México publica lineamientos para exportación de aguacate antes de revisión del T-MEC con EU
México publica lineamientos de exportación de aguacate: huertos libres de deforestación y trabajo digno previo a revisión del T-MEC con EE. UU.
Previo a la revisión del T-MEC con Estados Unidos, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para la exportación de aguacate, buscando garantizar la sostenibilidad ambiental y laboral en toda la cadena productiva.
De acuerdo con el documento, sólo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos libres de deforestación, conforme a dictámenes técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y bajo las disposiciones fitosanitarias de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, facultad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Las autoridades mexicanas enfatizaron que los lineamientos aseguran el pleno respeto a los derechos laborales y humanos de las personas trabajadoras agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil, una demanda constante de Estados Unidos en la relación comercial bajo el T-MEC.
Para supervisar estas medidas, se creó la Comisión Técnica Interinstitucional, integrada por SADER, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, SEMARNAT y el IMSS, con la función de coordinar la implementación, seguimiento y verificación de las disposiciones.
Compromiso con la sostenibilidad y desarrollo rural
El Gobierno de México resaltó que con estas acciones se reafirma el compromiso con el desarrollo rural sustentable, la justicia ambiental y laboral, y la protección de los derechos humanos en toda la cadena de exportación del aguacate.
La SADER será responsable de la expedición de disposiciones administrativas complementarias, cuya aplicación iniciará el 1 de abril de 2026, asegurando que todos los productores cumplan con las normas de no deforestación, sanidad vegetal y condiciones laborales dignas.
“Con esta acción, México asegura que sus exportaciones de aguacate no solo cumplan con estándares internacionales, sino que también promuevan un desarrollo sostenible y responsable”, destacó el Gobierno.
Te puede interesar
Intelisis Software presenta su última innovación en el ERP Summit México 2025


