México y Suiza estrechan lazos para fortalecer la innovación tecnológica

A lo largo de la jornada se llevaron a cabo cuatro paneles concebidos como espacios de diálogo abierto y cooperación técnica entre actores clave del ecosistema de innovación de México y Suiza. 

Israel Pantaleon · Hace 3 horas
México y Suiza estrechan lazos para fortalecer la innovación tecnológica

La Secretaría de Economía fue sede del Switzerland & Mexico Startupand Innovation Exchange 2025, una iniciativa impulsada por la Embajada de Suiza y la Universidad de St. Gallen que reúne a cinco startups tecnológicas suizas con actores clave del ecosistema mexicano, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional, impulsar la transferencia tecnológica y explorar oportunidades de inversión en sectores estratégicos como salud, tecnologías limpias e inteligencia artificial. 

Durante una semana, las y los participantes sostuvieron encuentros con universidades, aceleradoras, autoridades y empresas mexicanas, en un esfuerzo conjunto por construir vínculos de alto impacto y promover un entorno regulatorio más ágil y favorable para la innovación.

La jornada de apertura se desarrolló bajo el título “La Competitividad desde la Innovación: Vínculo y Diálogo Empresarial con Economía” la que contó con la participación de Soledad Guadalupe López Acosta, titular de la Unidad de Administración y Finanzas; Marco Moreno Ibarra, director general de Transferencia Tecnológica e Innovación; Rocío Robinson, directora de Innovación y AIT Startups de la Universidad de St. Gallen. 

Participaron, además, Rubén Araiza Díaz, director del Swiss Business Hub; Karina Lerma, presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio; Emmanuel Reyes Carmona, senador y Pietro Piffarretti, embajador de Suiza en México.

A lo largo de la jornada se llevaron a cabo cuatro paneles concebidos como espacios de diálogo abierto y cooperación técnica entre actores clave del ecosistema de innovación de México y Suiza. 

Te puede interesar:

Del Monte Foods se declara en quiebra en EU debido a deuda millonaria

Durante la clausura y en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, Andrea Genoveva Solano Rendón, destacó que “cuando apostamos por la innovación como eje de política pública, no solo transformamos sectores, también abrimos posibilidades concretas para el bienestar de nuestras sociedades”. 

Subrayó que este intercambio no representa el cierre de un programa, sino el inicio de una plataforma binacional con visión de largo plazo, basada en la confianza, el talento y la voluntad política de hacer de la innovación una herramienta al servicio de un modelo económico más justo, dinámico y sostenible.

Vale la pena mencionar que este esfuerzo conjunto refuerza el posicionamiento de México como un hub regional de innovación y contribuye a consolidar un marco regulatorio moderno que facilite la atracción de talento, capital e innovación para el desarrollo sostenible del país.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE