¿Saldo en contra en tu Declaración Anual? El SAT permite pagarlo en parcialidades

Durante el mes de abril, las personas físicas presentaron su Declaración Anual de Impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cumpliendo con una de las obligaciones fiscales más importantes del año. Este ejercicio determina si el contribuyente tiene saldo a favor, saldo en contra o saldo en cero. En caso de que hayas pagado

Ricardo Velez · Hace 1 hora
¿Saldo en contra en tu Declaración Anual? El SAT permite pagarlo en parcialidades

Durante el mes de abril, las personas físicas presentaron su Declaración Anual de Impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cumpliendo con una de las obligaciones fiscales más importantes del año. Este ejercicio determina si el contribuyente tiene saldo a favor, saldo en contra o saldo en cero.

En caso de que hayas pagado más impuestos de los que correspondían, el SAT está obligado a devolverte el saldo a favor. Por otro lado, si la declaración arroja saldo en cero, no hay nada que pagar ni devolver, aunque es recomendable conservar el comprobante. Sin embargo, existe también la posibilidad de tener saldo en contra, lo que significa que deberás pagar una cantidad adicional al fisco.

Este saldo negativo puede surgir por errores en la declaración, como la omisión de ingresos, deducciones mal aplicadas, datos incorrectos o ingresos sin retenciones adecuadas. Una vez detectado el saldo a pagar, el SAT emite un acuse de recibo con el monto correspondiente.

La buena noticia es que este adeudo puede liquidarse en una sola exhibición o bien, en hasta seis mensualidades. Para acceder a esta opción, es indispensable haber presentado la declaración dentro del plazo legal, que concluyó el miércoles 30 de abril.

La Secretaría de Hacienda recuerda que el incumplimiento en los pagos mensuales genera recargos. Por ello, es fundamental respetar las fechas establecidas en el calendario fiscal. De no presentar la declaración a tiempo, los contribuyentes pueden enfrentar multas que van desde los 1,800 hasta los 44,000 pesos, además de sanciones por retrasos.

El SAT recomienda estar al tanto del estado fiscal personal y recurrir a medios electrónicos o asesoría profesional para evitar errores y sanciones. Cumplir en tiempo con la declaración no solo evita problemas, sino que permite acceder a facilidades como el pago en parcialidades.

Te puede interesar:

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ingresos y controversia en torno a Elon Musk


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE