Sheinbaum califica de “injusta” suspensión de exportación de ganado impuesta por EU

Sheinbaum rechaza suspensión de exportación de ganado por EE.UU. y defiende acciones contra el gusano barrenador en México.

Adolfo Flores · Hace 6 horas
Sheinbaum califica de "injusta" la medida de parar las importaciones de ganado mexicano. | Foto: Animalia.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “injusta” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender por 15 días las exportaciones de ganado en pie desde México. La medida, anunciada por la Secretaría de Agricultura estadounidense, tiene como objetivo prevenir la expansión del gusano barrenador, una plaga que afecta a la ganadería y se dispersa desde la frontera sur.

“No estamos de acuerdo con esta medida, el gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum recalcó que México no puede depender diariamente de decisiones de funcionarios extranjeros y subrayó que “México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, coordinación, pero no subordinación”. La presidenta expresó su confianza en que esta restricción temporal no provocará pérdidas significativas para el campo mexicano.

La medida de suspensión fue impuesta el pasado viernes, y según Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, se basa en la presencia reciente del gusano barrenador en territorio mexicano, lo que representa un riesgo sanitario para el ganado norteamericano.

Sheinbaum informó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, ya mantiene un diálogo directo con su homóloga estadounidense con el objetivo de levantar la restricción lo antes posible. Agregó que desde la detección de la plaga, se han implementado acciones fitosanitarias en estados como Chiapas y Tabasco.

“México no es piñata de nadie, lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero no hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo, en particular de la secretaria de Agricultura del gobierno de Estados Unidos. Acaba de estar el secretario Berdegué con ella, a México se le respeta”, subrayó.

Medidas para contener la expansión del gusano barrenador

El gobierno federal ha desplegado una serie de acciones coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para controlar el brote del gusano barrenador. Entre las principales medidas destacan:

  • Monitoreo constante en entidades fronterizas del sur, mediante trampas y muestreos para detectar larvas.
  • Aplicación de insecticidas biológicos y tratamientos químicos en zonas afectadas.
  • Capacitación a productores sobre manejo integrado de plagas.
  • Restricciones internas al traslado de hatos dentro del país.
  • Coordinación con autoridades estatales y municipales en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Estas estrategias tienen el objetivo de erradicar la plaga y demostrar al gobierno estadounidense la seriedad con la que México ha abordado la situación.

La presidenta reiteró que la relación binacional debe basarse en el respeto mutuo y la coordinación institucional. Afirmó que su administración mantendrá una comunicación constante con Washington, pero sin aceptar decisiones unilaterales.

“Vamos a esperar estos 15 días y seguiremos trabajando en nuestros protocolos. México se respeta, y lo que hay es colaboración, no subordinación”, concluyó la mandataria, quien se mostró confiada en que la frontera se reabrirá sin afectar la economía de los ganaderos nacionales.

Te puede interesar:

Consolidar el bienestar: crecimiento, inclusión y resiliencia como ejes del desarrollo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE