Stellantis suspende operaciones en México por aranceles de Trump: impacto en la industria automotriz

Stellantis, resultado de la fusión entre Chrysler, Fiat y PSA, es una de las tres armadoras más grandes de la región y una de las principales generadoras de empleo y capital en Coahuila, donde tiene importantes plantas de producción.

Israel Pantaleon · Hace 15 horas

La decisión de Stellantis de suspender sus operaciones en México marca un punto crítico en la industria automotriz del país. La medida llega tras la imposición de aranceles del 25% por parte del presidente estadounidense Donald Trump a todos los autos importados, un movimiento que está afectando a fabricantes globales, entre ellos a esta gigante automotriz.

Stellantis, resultado de la fusión entre Chrysler, Fiat y PSA, es una de las tres armadoras más grandes de la región y una de las principales generadoras de empleo y capital en Coahuila, donde tiene importantes plantas de producción. La compañía confirmó que esta decisión responde a la necesidad de ajustar su estrategia ante las tarifas elevadas que impactan directamente la rentabilidad de sus operaciones en México, especialmente las que involucran la exportación de vehículos hacia Estados Unidos.

Puedes leer:

Profeco aclara que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

Entre los modelos más vendidos de Stellantis en México están las camionetas RAM 2500, ensambladas en Ramos Arizpe, Coahuila, y la Jeep Compass, producida en Toluca, Estado d México. En marzo, la empresa reportó la venta de 6,915 vehículos en el país, destacando que la línea RAM fue la más demandada con 3,118 unidades.

La suspensión de operaciones tendrá un efecto dominó en las cadenas productivas del norte de México, un sector crucial para la economía del país. Las implicaciones de esta medida podrían extenderse más allá de Stellantis, afectando a proveedores y otros actores dentro de la industria automotriz de Coahuila y otras regiones.

Este movimiento de Stellantis refleja las tensiones comerciales en el contexto de las políticas proteccionistas de Trump, que siguen teniendo un impacto significativo en la dinámica económica de México y la industria automotriz global.






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE