Uber aumenta tarifas hasta un 7% en México por reforma laboral

Uber ajustará sus tarifas hasta en un 7% en México tras la implementación de la reforma laboral digital, que busca otorgar seguridad social a sus repartidores.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Uber aumentará sus precios en varias ciudades de México.

La plataforma de transporte y entregas Uber anunció que ajustará sus tarifas hasta en un 7% en distintas ciudades del país, como respuesta a una actualización “necesaria” en su estructura de precios. Este incremento, que ya comenzó a reflejarse en algunas zonas, dependerá tanto del tipo de servicio (UberX, Uber Comfort, Uber Eats, etc.) como de la ciudad donde se utilice la aplicación.

En un comunicado dirigido a usuarios y socios conductores, la empresa explicó que este aumento busca equilibrar su operación con los nuevos lineamientos de la reciente reforma laboral impulsada por el gobierno federal, la cual busca brindar mayor seguridad social y derechos laborales a los trabajadores de plataformas digitales.

“Estamos comprometidos con la implementación de esta reforma histórica. Creemos que puede beneficiar a miles de personas que generan ingresos a través de aplicaciones como la nuestra”, indicó Uber en el mensaje.

Una reforma que cambia el panorama digital

La reforma laboral a la que Uber hace referencia fue aprobada en 2024 y establece, entre otros puntos, que los conductores y repartidores de plataformas digitales deben tener acceso a seguridad social, incluyendo atención médica, ahorro para el retiro y cobertura por riesgos laborales.

Aunque el marco legal aún se encuentra en fase piloto, varias empresas del sector —incluyendo Uber— han comenzado a hacer ajustes operativos y financieros para adaptarse. El aumento de tarifas, según voceros de la empresa, es parte de esta transición.

¿Qué implica para los usuarios?

Para quienes usan la app con frecuencia, los aumentos podrían representar entre 3% y 7% adicionales en sus viajes diarios, dependiendo del servicio y ciudad. Por ejemplo, un viaje promedio de 100 pesos podría costar entre 103 y 107 pesos tras los ajustes.

A pesar de este alza, Uber aseguró que se mantiene su compromiso con brindar una experiencia segura, eficiente y competitiva en precios frente a otras alternativas de movilidad.

Para los conductores y repartidores, la empresa afirmó que el cambio traerá beneficios en el mediano plazo: mayor cobertura social, posibilidad de ahorrar para el retiro y atención médica. Sin embargo, diversas asociaciones de choferes han señalado que aún existen dudas sobre cómo se aplicará la reforma de manera equitativa y voluntaria, y si las ganancias netas seguirán siendo competitivas con respecto a otras fuentes de ingreso.

Uber también destacó que está colaborando activamente con el gobierno mexicano para que el programa piloto de seguridad social para trabajadores de plataformas digitales sea exitoso, incluyente y sostenible.

“Estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre sector privado y público es clave para construir un modelo que funcione para todos”, concluye el comunicado.

Un cambio que marca tendencia

El caso de Uber podría ser un referente para otras plataformas como DiDi, Rappi o Beat, que también están en proceso de adaptar sus operaciones a la nueva legislación laboral digital. Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos a cómo evolucionan las tarifas y los servicios, y los trabajadores, a los alcances reales de esta nueva protección social.

Te puede interesar

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE