Veracruz se consolida como Polo de Desarrollo para el Bienestar

El Polo de Desarrollo está diseñado para conectar Veracruz con los principales corredores productivos del país y del mundo.

Braulio Reyes · Hace 0 minutos
Esta acción forma parte de la estrategia nacional de desarrollo económico “Plan México”. Foto: Economía

El gobierno federal y el estatal de Veracruz formalizaron la incorporación de Tuxpan como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en un convenio firmado por la gobernadora Rocío Nahle y el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas. Esta acción forma parte de la estrategia nacional de desarrollo económico “Plan México” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ubicado en el centro del Golfo de México, Tuxpan cuenta con infraestructura energética y portuaria de primer nivel, así como conectividad por carretera, ferrocarril y cabotaje, además de disponibilidad de suelo estratégico. Su vocación en sectores como petroquímica, agroindustria y logística, sumada a un entorno regulatorio favorable, lo convierte en un hub estratégico para la economía del noreste mexicano.

El Polo de Desarrollo está diseñado para conectar Veracruz con los principales corredores productivos del país y del mundo, impulsando la industrialización y la inversión nacional y extranjera. La zona cuenta con recursos clave como energía y agua, fundamentales para el crecimiento de la industria, según destacó Vidal Llerenas.

También te puede interesar:

México prohíbe importación temporal de 270 productos, entre ellos calzado, azúcar y alcohol

Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle resaltó que la firma del convenio “representa mucho más que un acto administrativo, significa el inicio de una nueva etapa industrial donde el motor principal será el crecimiento regional del norte de Veracruz”. Invitó a inversionistas a confiar en la entidad, asegurando condiciones y garantías para la inversión.

El evento se realizó en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA) y contó con la presencia de empresarios, presidentes municipales, legisladores y representantes de distintos sectores de la sociedad veracruzana.

El Polo de Tuxpan abarca más de 230 hectáreas, con potencial en sectores como agroindustria, logística, electrónica, química y energía, con el objetivo de generar empleos competitivos y reactivar la economía regional, consolidando a Tuxpan como un motor estratégico del desarrollo económico en el Golfo de México.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE