¡Hablemos de economía!

Abril 4 de 2025 Hoy el peso inicia la sesión con una depreciación de 2.54% o 50.8 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9056 y un máximo de 20.4597 pesos por dólar. Esta es la mayor caída diaria del peso mexicano desde el 6

Rolando Paniagua · Hace 7 horas

Abril 4 de 2025

Hoy el peso inicia la sesión con una depreciación de 2.54% o 50.8 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9056 y un máximo de 20.4597 pesos por dólar.

Esta es la mayor caída diaria del peso mexicano desde el 6 de junio del 2024. La depreciación del peso se debe a la aversión al riesgo tras elevarse la probabilidad de una recesión global ante las políticas arancelarias de Donald Trump.


En respuesta a los aranceles anunciados el 2 de abril, China anunció que impondrá aranceles del 34% a importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, además de presentar una denuncia frente a la Organización Mundial de Comercio.


Por otro lado, un Comisionado de Comercio de Europa señaló que buscarán negociar para encontrar un acuerdo que beneficie a las dos partes.

En Japón, el Primer Ministro tendrá una reunión con líderes de la oposición para discutir una respuesta a los aranceles.


Esta mañana Trump señaló en su red social que sus políticas “nunca van a cambiar”, en un llamado a que se hagan inversiones en Estados Unidos.

Lo anterior, como respuesta a los aranceles anunciados por China y la guerra comercial a escala global que podría intensificarse en los próximos días.

Los mercados de capitales muestran fuertes pérdidas entre los principales índices bursátiles por segunda sesión consecutiva, ante el anuncio de aranceles de China y el riesgo de recesión económica global.


En el mercado de commodities se observan pérdidas. El oro pierde 1.23% y cotiza en 3,076.91 dólares por onza. Las presiones a la baja se deben a las ventas masivas en los mercados financieros globales.


En relación con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor correspondiente a marzo del 2025 ésta mostró una caída mensual de 0.34 puntos, ubicándose en 45.98 puntos, su nivel más bajo desde octubre del 2023.


Finalmente, en la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.20 y 20.62 pesos por dólar.

Rolando Paniagua, encargado de Desarrollo de Negocios en Banco Base y Vicepresidente en Concanaco-Servytur.

E-mail: [email protected]

Nos vemos el lunes.






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE