Arrestan en España a “Pipo”, uno de los capos de Ecuador

Bajo el mando de “Pipo”, Los Lobos tejieron una red de alianzas transnacionales, incluyendo vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México.

Braulio Reyes · Hace 1 hora
Chavarría inició su carrera delictiva a edad temprana y pasó en prisión entre 2011 y 2018. Foto: X

La captura de Wilmer Geovanny Chavarría Barré, alias “Pipo”, considerado el máximo líder de la organización criminal Los Lobos en Ecuador, marca un hito en la cooperación internacional contra el crimen organizado. El operativo se realizó en Málaga, España, gracias a un trabajo conjunto entre autoridades ecuatorianas y españolas.

Un golpe clave contra el crimen transnacional

La detención del capo fue celebrada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, quien calificó el arresto como un avance significativo en la estrategia del país contra las mafias que han desatado olas de violencia en los últimos años. La captura ocurrió en un momento políticamente sensible: durante una jornada electoral con referendo, reforzando el discurso oficial de “mano firme” contra la delincuencia organizada.

El criminal que fingió su muerte para huir

La historia de “Pipo” ha sido una mezcla de astucia, violencia y expansión criminal. En 2021, en plena pandemia, el líder de Los Lobos fingió su muerte, maniobra que le permitió evadir a las autoridades mientras continuaba operando desde el extranjero. Tras su supuesta desaparición, obtuvo identidades falsas y logró moverse entre España, Venezuela y otros países europeos sin levantar sospechas.

Narcotráfico, asesinatos y minería ilegal

Las autoridades atribuyen a Chavarría el control de rutas internacionales de narcotráfico, la orden de múltiples asesinatos y un dominio considerable sobre operaciones de minería ilegal en Ecuador. El ministro del Interior ecuatoriano estima que su organización estuvo vinculada a al menos 400 muertes, lo que lo convirtió en uno de los líderes criminales más letales de la región.

Alianzas con el CJNG y expansión global

Bajo el mando de “Pipo”, Los Lobos tejieron una red de alianzas transnacionales, incluyendo vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México. Este entramado fortaleció su presencia en América Latina y abrió puertas para incursiones en Europa, consolidando al grupo como una de las organizaciones criminales ecuatorianas de mayor alcance internacional.

El ascenso de un líder temido

Chavarría inició su carrera delictiva a edad temprana y pasó en prisión entre 2011 y 2018, período en el que consolidó su liderazgo entre los reclusos y sentó las bases del crecimiento de Los Lobos. Incluso después de fingir su muerte, los servicios de inteligencia lo siguieron señalando como uno de los narcos más influyentes y peligrosos del continente.

La detención de “Pipo” Chavarría en España representa un quiebre en la estructura del crimen organizado ecuatoriano y un triunfo importante para la cooperación internacional en materia de seguridad. Su captura no solo desmantela una parte esencial de la red criminal de Los Lobos, sino que también envía un mensaje contundente a las mafias con presencia transnacional. Ahora, Ecuador enfrenta el desafío de evitar una reconfiguración violenta dentro del mundo criminal tras la caída de uno de sus líderes más temidos.

También te puede interesar:

Bombardeo en Colombia deja menores reclutados muertos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE