Ataque ruso en Kiev deja 15 muertos, entre ellos 4 menores; Zelenski acusa a Moscú de matanza de civiles

Un ataque aéreo ruso en Kiev dejó 15 muertos, incluidos 4 menores. Zelenski acusó a Moscú de “matanza deliberada de civiles”. La UE y Reino Unido condenaron los hechos.

Adolfo Flores · Hace 7 horas
Rescatistas trabajan entre escombros en Kiev tras ataque ruso que dejó 15 muertos, incluidos niños.

Al menos 15 personas murieron, entre ellas cuatro menores de edad, tras uno de los ataques aéreos más intensos de Rusia contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022. El presidente Volodimir Zelenski condenó la ofensiva y acusó al Kremlin de preferir “continuar matando” en lugar de negociar la paz.

Las explosiones sacudieron la capital en la madrugada del jueves, alcanzando edificios residenciales, una escuela de preescolar y un centro comercial. Incluso, la oficina del British Council y la misión de la Unión Europea (UE) en Kiev sufrieron daños importantes.

Explosiones en el corazón de Kiev

De acuerdo con la AFP, periodistas en el lugar escucharon potentes explosiones y observaron un misil derribado en pleno vuelo, además del constante zumbido de drones rusos sobrevolando la ciudad.

En medio del caos, los habitantes corrieron hacia refugios subterráneos y estaciones del metro para protegerse, muchos de ellos cargando a sus mascotas.

Uno de los impactos más devastadores se produjo en un edificio residencial de cinco pisos, partido en dos por un misil. Los rescatistas lograron recuperar varios cuerpos de entre los escombros, incluyendo el de una persona en pijama, cubierto de polvo.

“Los cristales volaban… Gritamos cuando estallaron las bombas”, relató Galina Shcherbak, testigo de la escena.

Las autoridades locales advirtieron que decenas de personas podrían seguir atrapadas bajo los restos del inmueble.

Según el ejército ucraniano, Rusia utilizó 598 drones y 31 misiles, entre ellos dos supersónicos Kinzhal, considerados prácticamente imposibles de interceptar. Este sería el segundo mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Zelenski calificó la ofensiva como una “horrible y deliberada matanza de civiles” y reiteró la necesidad de imponer nuevas sanciones internacionales contra Moscú y sus aliados.

“Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra. Cada día que pasa sin sanciones más duras es un día que Moscú aprovecha para atacar”, advirtió el mandatario ucraniano.

Respuesta de Rusia y bloqueo diplomático

El Kremlin insistió en que sus bombardeos estaban dirigidos a objetivos militares, aunque los daños civiles fueron evidentes.

El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, declaró que las operaciones “continuarán”, pero aseguró que Moscú sigue “interesado en la vía diplomática” para alcanzar sus objetivos estratégicos.

El ataque ocurre en un contexto de estancamiento en las negociaciones de paz, pese a los recientes esfuerzos diplomáticos impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump, que hasta ahora no han rendido frutos.

El Consejo Europeo condenó los hechos y confirmó que la misión de la UE en Kiev fue alcanzada. El presidente del organismo, António Costa, aseguró que el bloque “no se dejará intimidar” por Rusia y convocó al embajador ruso en Bruselas.

La oficina del British Council en la capital ucraniana también resultó severamente dañada, según confirmó la institución en redes sociales.

Los líderes de Francia y Reino Unido lanzaron fuertes críticas contra Moscú:

  • Keir Starmer, primer ministro británico: “Putin está matando a niños y a civiles, y saboteando las esperanzas de paz. Este baño de sangre debe terminar”.
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia: “629 misiles y drones en una sola noche contra Ucrania. Eso no es paz, es terror y barbarie”.
Te puede interesar

Venezuela patrullará con drones tras tensión militar con EE.UU.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE