Caos en España y Portugal por masivo apagón eléctrico
El corte de energía, cuyo origen aún se investiga, se produjo alrededor del mediodía, afectando el funcionamiento de semáforos, lo que provocó importantes embotellamientos y un aumento del riesgo de accidentes de tráfico.
Un repentino y masivo apagón eléctrico sumió en el caos a vastas áreas de España y Portugal este lunes, paralizando infraestructuras críticas y la vida cotidiana de millones de personas. Desde las bulliciosas capitales de Madrid y Lisboa hasta ciudades costeras y pueblos del interior, la falta de suministro eléctrico generó una cascada de problemas que pusieron a prueba la resiliencia de ambos países.
El corte de energía, cuyo origen aún se investiga, se produjo alrededor del mediodía, afectando el funcionamiento de semáforos, lo que provocó importantes embotellamientos y un aumento del riesgo de accidentes de tráfico. El transporte público se vio gravemente interrumpido, con la paralización de líneas de metro en ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto, dejando a numerosos pasajeros varados. Los servicios de trenes también sufrieron cancelaciones y retrasos, complicando aún más la movilidad.
La falta de electricidad impactó de lleno en las comunicaciones, con reportes de fallos en algunas redes de telefonía móvil y dificultades para acceder a servicios de internet. Cajeros automáticos quedaron fuera de servicio, generando inconvenientes para quienes necesitaban efectivo. En establecimientos comerciales, la imposibilidad de procesar pagos electrónicos obligó a muchos a cerrar sus puertas o aceptar solo efectivo, causando largas colas y frustración entre los consumidores.
Te puede interesar:
Conoce, practica, ubica tu casilla y vota. ¿Pero qué sigue después de votar el 1 de junio?
La magnitud del apagón llevó a las autoridades de ambos países a convocar reuniones de emergencia. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presidió una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y visitó la sede de Red Eléctrica de España para seguir de cerca las labores de restablecimiento del suministro. Por su parte, el primer ministro portugués, Luís Montenegro, se mantuvo en contacto con su homólogo español y convocó una reunión urgente de su gabinete.
Si bien las causas exactas del apagón aún no se han determinado, las primeras hipótesis apuntan a un fallo en la red de distribución eléctrica española. Un portavoz de la Redes Energéticas Nacionais (REN), la empresa responsable de la red eléctrica portuguesa, señaló a un posible problema en la red española como el origen de la interrupción. No obstante, las investigaciones continúan para esclarecer los detalles y evitar futuros incidentes de esta magnitud.
La situación generó preocupación y alarma entre la población, que experimentó cortes intermitentes o la ausencia total de electricidad durante horas. En algunas ciudades, como Barcelona, se observaron escenas de ciudadanos dirigiendo el tráfico ante la inoperatividad de los semáforos, mientras que otros buscaban desesperadamente radios a pilas para mantenerse informados.