Cierre del gobierno en EE.UU. provoca cancelación masiva de vuelos

El cierre del gobierno en Estados Unidos provoca la cancelación de cientos de vuelos y retrasos en 40 aeropuertos, afectando a miles de pasajeros y aerolíneas.

Ricardo Justo · Hace 4 horas
En Estados Unidos se han cancelado vuelos debido al cierre del gobierno. | Foto: Pexels.

Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar cientos de vuelos debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA), que instruyó la reducción del tráfico aéreo en los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos a partir del viernes. La medida se toma como consecuencia del cierre del gobierno, que este jueves alcanzó su día 37, convirtiéndose en el más largo en la historia del país.

Según el portal FlightAware, las aerolíneas eliminaron casi 700 vuelos programados para el viernes, una cifra cuatro veces mayor al promedio diario del jueves. La FAA ordenó reducir 10% de los vuelos en 40 aeropuertos de alto tráfico, por motivos de seguridad y ante la falta de personal provocada por la parálisis presupuestaria. Entre los aeropuertos afectados se encuentran Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles, Chicago, Houston, Newark y Charlotte, según reportó The Associated Press.

American Airlines informó que deberá anular 220 vuelos diarios, mientras que Delta Airlines canceló cerca de 170 vuelos y Southwest Airlines suspendió más de 100 despegues. Por su parte, las aerolíneas mexicanas no han reportado cambios en sus operaciones hacia o desde Estados Unidos, aunque recomendaron a los viajeros mantenerse informados a través de canales oficiales.

La escasez de personal afecta a controladores aéreos, personal de seguridad y trabajadores federales, quienes no han recibido sus salarios por la falta de presupuesto. Esto ha provocado retrasos superiores a dos horas en aeropuertos como Boston y Newark, y de más de una hora en Chicago O’Hare y Reagan National de Washington. La FAA, encabezada por Bryan Bedford, aseguró que las medidas buscan evitar accidentes y podrían ampliarse si la situación empeora.

Además, los recortes podrían impactar la entrega de mercancías, ya que los aeropuertos de Memphis (FedEx) y Louisville (UPS) también se encuentran en la lista de terminales afectadas. De acuerdo con la consultora Cirium, la crisis podría implicar la cancelación de hasta mil 800 vuelos diarios, afectando a más de 268 mil pasajeros. La medida se implementa justo antes de la temporada alta de viajes por el Día de los Veteranos y el Día de Acción de Gracias, lo que agrava el impacto en el sector aéreo y logístico.

Te puede interesar:

Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE