Corea del Norte muestra el Hwasong-20 en desfile militar

Corea del Norte reafirma su posición como una potencia nuclear decidida a defender su independencia política y militar.

Braulio Reyes ·  11 DE OCTUBRE DE 2025
Expertos han puesto en duda el grado de operatividad del Hwasong-20. Foto: X

En el marco del 80º aniversario del Partido de los Trabajadores, Corea del Norte desplegó su arsenal bélico más ambicioso en un desfile militar celebrado en Pyongyang, encabezado por el líder Kim Jong-un. La presentación del nuevo misil intercontinental Hwasong-20 fue el punto culminante del evento, considerado por el régimen como su arma estratégica más potente hasta la fecha.

El Hwasong-20 fue exhibido públicamente con énfasis en su supuesta capacidad para alcanzar la parte continental de Estados Unidos, aunque sus capacidades reales aún no han sido verificadas por observadores independientes.

Además, se mostraron otros sistemas de armamento avanzado, entre ellos misiles hipersónicos, drones suicidas, misiles de crucero y vehículos de lanzamiento múltiple, reflejando un esfuerzo del gobierno norcoreano por proyectar una imagen de poder militar integral.

El desfile también tuvo un componente diplomático, pues contó con la presencia de delegaciones de China, Rusia y Vietnam, aliados históricos de Pyongyang. Este gesto fue interpretado como una demostración de respaldo internacional en medio de las sanciones que enfrenta el país.

Durante su discurso, Kim Jong-un elogió el papel del Ejército norcoreano como pilar de la defensa nacional, reafirmando que Corea del Norte fortalecerá su capacidad armamentística frente a lo que considera amenazas externas.

A pesar de la ostentación, expertos internacionales han puesto en duda el grado de operatividad del Hwasong-20, especialmente en aspectos técnicos como la reentrada atmosférica de ojivas múltiples y la precisión de su sistema de guía.

El evento se produce en un contexto de creciente tensión regional, marcado por el incremento de ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, lo que ha avivado el temor de una nueva escalada en la carrera armamentística del Pacífico.

La exhibición del Hwasong-20 no solo busca mostrar músculo militar, sino también reforzar la narrativa de soberanía y disuasión que el régimen de Kim Jong-un ha impulsado durante la última década. Con ello, Corea del Norte reafirma su posición como una potencia nuclear decidida a defender su independencia política y militar, aunque el costo sea tensar aún más la estabilidad en Asia Oriental.

También te puede interesar:

José Jerí asume la presidencia del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE