Cortan internet en Gaza mientras Israel avanza con tanques e infantería

Corte total de internet y telefonía en Gaza mientras Israel avanza con tanques; 79 muertos en 24 horas y la crisis humanitaria se agrava.

Adolfo Flores · Hace 13 minutos
Corte total de internet y telefonía en Gaza mientras Israel avanza con tanques; 79 muertos en 24 horas y la crisis humanitaria se agrava.

Este jueves 18 de septiembre, las comunicaciones telefónicas e internet quedaron interrumpidas en gran parte de la Franja de Gaza, en medio de la intensificación de la ofensiva terrestre israelí que busca tomar el control total del enclave palestino. Los residentes locales describieron el apagón como un “mal presagio”, ya que suele preceder a ataques de gran escala, dejando incomunicadas a miles de familias atrapadas entre escombros y campamentos improvisados.

El ejército israelí confirmó el despliegue de tropas de infantería acompañadas de tanques y artillería, apoyados por ataques aéreos, en un avance gradual hacia el centro de Gaza. Según Tel Aviv, la operación busca presionar a las fuerzas de Hamás y neutralizar su infraestructura militar. Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza informó que en las últimas 24 horas al menos 79 palestinos han muerto como consecuencia de los ataques israelíes. Organizaciones humanitarias y testigos señalan que los hospitales de la zona están al borde del colapso, funcionando con suministros limitados y sin electricidad suficiente para atender la creciente demanda de atención médica.

La interrupción de las comunicaciones ha agravado la crisis humanitaria, dificultando la coordinación de rescates y la entrega de ayuda internacional. Las agencias de la ONU han advertido que la falta de internet y telefonía impide verificar daños en tiempo real y localizar a civiles atrapados bajo los escombros. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha insistido en la necesidad de establecer corredores humanitarios inmediatos y garantizar el acceso de suministros esenciales a las poblaciones afectadas.

Autoridades israelíes aseguran que la operación busca limitar las capacidades militares de Hamás y proteger a la población civil, aunque la verificación independiente de las acciones resulta cada vez más difícil debido al apagón de telecomunicaciones. Por su parte, funcionarios palestinos responsabilizan a las fuerzas israelíes de ataques indiscriminados que afectan a numerosos civiles y bloquean rutas de evacuación, dejando a miles incomunicados y atrapados en zonas de riesgo.

La ofensiva se enmarca en una escalada sostenida en Gaza desde octubre de 2023 y refleja fases recientes de mayor intensidad, especialmente en barrios densamente poblados de la ciudad. El aumento de víctimas y desplazamientos masivos ha generado preocupación internacional. La comunidad global, incluida la ONU y diversas organizaciones de derechos humanos, ha reiterado su llamado a garantizar la protección de civiles, mantener abiertos corredores humanitarios y permitir la entrada de suministros médicos y alimentarios.

La situación sobre el terreno continúa cambiando rápidamente. Equipos de prensa y agencias de verificación siguen monitoreando el alcance del corte de comunicaciones, el número exacto de víctimas y la efectividad de los corredores humanitarios establecidos por organismos internacionales.

Te puede interesar

La ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE