Crece la presión sobre Israel: aliados replantean su postura en medio de una crisis humanitaria

La presión internacional contra Israel aumenta por la crisis en Gaza. Aliados replantean su postura y crecen las voces críticas en medio de una emergencia humanitaria.

Adolfo Flores · Hace 21 horas
La presión internacional contra Israel aumenta por la crisis en Gaza.

Las críticas a Israel por su manejo del conflicto con Gaza se intensifican: sus aliados históricos ahora cuestionan su estrategia, y voces internas y externas exigen un cambio urgente en medio de una crisis humanitaria que no puede seguir ignorándose.

Países como Suecia, cuyo primer ministro ha llamado al Parlamento Europeo a suspender el acuerdo comercial con Israel, denuncian una situación “absolutamente deplorable” en Gaza y exigen acceso humanitario irrestricto. También, Canadá anunció su intención de reconocer oficialmente el Estado de Palestina y se alineó con Francia y el Reino Unido en críticas abiertas contra la gestión israelí de la crisis.

Mientras tanto, Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, asignó responsabilidad directa a Israel por la hambruna. Trump afirmó por primera vez que Gaza sufre hambre real y criticó la limitada asistencia, aunque evitó comprometerse plenamente con un cese al fuego inmediato.

ONU y organizaciones humanitarias alertan sobre una crisis sin precedentes

En el Consejo de Seguridad, representantes de la Unión Europea y naciones del Sur Global denunciaron que el sistema de distribución alternativo propuesto por Israel no respeta normas humanitarias básicas y podría significar el uso de la ayuda como herramienta de control. “La gente en Gaza no necesita un nuevo mecanismo; necesitan que la ayuda fluya libremente” declararon.

Al UNICEF y otras agencias advirtieron que más de un millón de niñas y niños carecen de alimento, agua y atención sanitaria, en lo que están llamando la peor emergencia alimentaria en décadas. La falta de acceso a recursos esenciales podría disparar la mortalidad infantil y provocar enfermedades evitables.

Disidencia interna: voces críticas dentro de Israel

En Israel mismo, el descontento crece. Partidos y grupos de familias de rehenes han movilizado protestas masivas exigiendo la renuncia de Benjamin Netanyahu y cambios en la conducción de la guerra. Incluso miembros del gabinete de guerra han pedido elecciones anticipadas ante la creciente presión interna.

Por otra parte, políticos del sector ultraderechista han generado repudio internacional con declaraciones que justifican la inanición de civiles en Gaza como táctica para forzar la liberación de rehenes. El ministro de Finanzas Bezalel Smotrich llegó a afirmar que la muerte por hambre de hasta 2 millones de personas podría ser «justificada y moral», comentarios condenados por la UE, Alemania y el Reino Unido como «crímenes de guerra».

Organizaciones internacionales advierten que Gaza se encuentra en una trayectoria de hambruna inducida. Más de medio millón de personas enfrentan desnutrición aguda y posibles muertes masivas. La restricción de ayuda, junto con bombardeos constantes y bloqueos en punto fronterizos como Rafah, han deteriorado la situación hasta niveles catastróficos.

Recientes reportes de la ONU indican que la población del norte de Gaza está en riesgo inminente de morir por violencia, hambre y enfermedades, y denuncian que Israel ha incumplido la mayoría de los compromisos mínimos para facilitar ayuda.

¿Qué implica la presión actual?

La movilización global contra la estrategia israelí amenaza con aislar aún más al país en esferas diplomáticas. El deterioro de su imagen ha generado debates sobre la legitimidad del uso de la fuerza y el cumplimiento del derecho internacional humanitario. La comunidad internacional considera esencial la apertura total de corredores de ayuda, el cese hostilidades y, a largo plazo, avanzar hacia una solución política estructurada para un conflicto que ya ha cobrado más de 60,000 vidas palestinas.

La crisis humanitaria en Gaza ya no puede ocultarse ni reducirse a un problema de seguridad nacional. Las preguntas superan las respuestas, y el mundo exige soluciones. La diplomacia y la presión global parecen ser la única salida.

Te puede interesar

Canadá reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, anuncia Mark Carney


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE