Dictan formal prisión a Tomás Yarrington por delitos contra la salud
La FGR dicta formal prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos relacionados con el crimen organizado.
La Fiscalía General de la República (FGR) dictó formal prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), por delitos contra la salud. El anuncio fue realizado el 16 de abril a través de los canales oficiales de la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero.
Yarrington fue acusado específicamente de “colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza”, según detalló la FGR. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, mejor conocido como El Altiplano, un penal de máxima seguridad en el Estado de México.
El exmandatario fue entregado por autoridades estadounidenses el pasado 9 de abril en la Garita El Chaparral de Tijuana, Baja California.
Puedes leer:
Sheinbaum anuncia Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para impulsar tecnología en México
Al llegar al país, se le informó sobre la orden de aprehensión en su contra y se le leyeron sus derechos. La solicitud de detención se remonta a abril de 2024, cuando la FGR reactivó una investigación iniciada en 2009 por la entonces Procuraduría General de la República, en la que también estarían involucrados empresarios.
Antes de ser entregado a México, Yarrington ya había sido condenado en Estados Unidos por lavado de dinero. En marzo de 2011, se declaró culpable ante un tribunal estadounidense por conspiración para cometer dicho delito. Fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, mientras usaba un nombre y pasaporte falso. Tras su detención, fue extraditado a Estados Unidos en 2018, donde pasó siete años en prisión antes de ser liberado en 2024.
El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó que Yarrington era buscado en México por vínculos con la delincuencia organizada y transacciones con recursos de procedencia ilícita.
Tomás Yarrington fue una figura relevante dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegó a manifestar su intención de contender por la presidencia, siendo parte del bloque conocido como Todos Unidos Con México (TUCOM). Hoy enfrenta la justicia por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Te puede interesar:
William Levy es arrestado en Florida por escándalo en restaurante: oficial revela detalles