EE.UU. ataca embarcación en el Caribe procedente de Venezuela: reportan 11 muertos

Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar en el Caribe contra un barco cargado de drogas vinculado al Tren de Aragua

Adolfo Flores · Hace 6 horas
Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar en el Caribe contra un barco procedente de Venezuela.

Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar en el Caribe contra un barco cargado de drogas vinculado al Tren de Aragua, que dejó 11 muertos, según informó el presidente Donald Trump.

La operación se realizó en aguas internacionales y fue ejecutada por el buque lanzamisiles USS Sampson de la Marina estadounidense, en el área de responsabilidad del Comando Sur.

“Que esto sirva de advertencia para cualquiera que piense en traer drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO!”, advirtió Trump en Truth Social.

El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la acción como un “ataque letal” contra una embarcación que había zarpado de Venezuela y estaba bajo el control del Tren de Aragua.

Rubio afirmó que la “misión antidrogas” continuará y subrayó que la ruta desde Venezuela hacia el Caribe es una de las más comunes para el narcotráfico internacional.

El Tren de Aragua: ¿por qué está en la mira de EE.UU.?

El Tren de Aragua, considerado el grupo criminal más poderoso de Venezuela, ha sido designado por Washington como una organización terrorista extranjera.

El gobierno estadounidense acusa al grupo de estar protegido por el presidente Nicolás Maduro y de participar en delitos como:

  • Narcotráfico
  • Trata de personas
  • Homicidios masivos
  • Actos de violencia en el continente

La operación contra el Tren de Aragua forma parte de una estrategia más amplia de EE.UU. para combatir a los cárteles latinoamericanos. CNN reportó que más de 4,000 infantes de Marina y marineros fueron desplegados recientemente en aguas cercanas a América Latina y el Caribe, ampliando las opciones militares de la Casa Blanca.

Trump advirtió que este ataque “es solo el comienzo” y que “habrá más de donde vino eso”.

Reacciones en América Latina: Maduro responde a EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la operación y lanzó una advertencia:

“Si Venezuela fuera agredida pasaríamos inmediatamente al período de lucha armada”.

Mientras tanto, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó su respaldo a la presencia militar estadounidense en el Caribe, aumentando la tensión regional.

Además, Washington elevó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares por cargos de narcotráfico.

El ataque militar en el Caribe representa una escalada en la política antidrogas de Estados Unidos y podría marcar un punto de inflexión en la relación con Venezuela y otros países de la región.

El uso directo de la fuerza militar contra organizaciones criminales abre interrogantes sobre sus implicaciones legales y geopolíticas, en un Caribe cada vez más militarizado.

Te puede interesar

Claves de la cumbre de la OCS en Tianjin: expansión, desarrollo y multilateralismo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE