EEUU y Ucrania avanzan en plan de paz y exigen respeto a soberanía

Estados Unidos y Ucrania avanzan en un plan de paz que exige respeto total a la soberanía ucraniana, mientras continúan los ataques rusos en Járkov.

Ricardo Justo · Hace 1 hora
Estados Unidos y Ucrania avanzan en un nuevo plan de paz que respete la soberanía del país europeo. | Foto: Pexels.

Durante las negociaciones de paz en Ginebra, autoridades de Estados Unidos y Ucrania subrayaron que cualquier acuerdo con Rusia deberá respetar plenamente la soberanía de Ucrania, incluso al revisar un nuevo marco propuesto por Washington. El plan consta de 28 puntos impulsados por Donald Trump.

Los representantes informaron que se elaboró una nueva versión del plan, que según el presidente Volodimir Zelenski refleja “la mayoría de las prioridades clave” de Kiev. El asesor estadounidense Rubio señaló que hay avances significativos y que los puntos pendientes “no son insuperables”, aunque se requiere más tiempo.

El documento inicial había sido bien recibido por Vladimir Putin, ya que incluía demandas como la cesión de territorios, reducción del ejército ucraniano y renuncia a la OTAN, además de garantías occidentales para Kiev. Sin embargo, la nueva propuesta reafirma el compromiso de lograr una paz justa y duradera con pleno respeto territorial.

En paralelo a las negociaciones, las fuerzas rusas lanzaron un ataque contra Járkov, dejando cuatro muertos y 17 heridos, lo que el alcalde Ígor Terejov calificó como una situación “horrible” por dirigirse contra infraestructura civil. Zelenski agradeció “personalmente” a Trump, pese a críticas previas por supuesta falta de gratitud.

Las delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea intensificaron sus reuniones en Ginebra. Ursula von der Leyen pidió un papel central para la UE en el proceso, mientras líderes como Friedrich Merz, Giorgia Meloni y Emmanuel Macron preparan encuentros clave antes del 27 de noviembre para definir el rumbo de las conversaciones.

Te puede interesar:

Brasil: detienen a Jair Bolsonaro por riesgo de fuga


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE