El mundo despide al papa Francisco: primeras imágenes y preparativos para su funeral
Siguiendo la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el apartamento de Francisco fue sellado oficialmente y comenzó el periodo de sede vacante.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años, en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013. Con esta publicación, se activa oficialmente el protocolo funerario que rige la muerte de un pontífice.
En las fotografías, captadas durante el acto de constatación del fallecimiento a las 20:00 horas (18:00 GMT), se ve al Santo Padre vestido con una túnica litúrgica roja —reservada exclusivamente para funerales papales—, mitra blanca y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su intensa devoción mariana. Francisco reposa dentro de un féretro de madera, forrado en terciopelo rojo, ubicado en la capilla privada de su residencia, acompañado por colaboradores cercanos y cardenales presentes en Roma.
El inicio del luto vaticano
Siguiendo la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el apartamento de Francisco fue sellado oficialmente y comenzó el periodo de sede vacante. Desde la mañana de este martes, en el interior del Vaticano se celebran congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, con el fin de organizar los aspectos logísticos, litúrgicos y administrativos en torno al funeral y el futuro cónclave.
La primera sesión, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, reunió a los cardenales electores, así como a los mayores de 80 años, quienes pudieron asistir con carácter optativo, conforme al artículo 7 de la constitución vaticana.
Despedida multitudinaria en San Pedro
Este miércoles 23 de abril, el cuerpo del papa será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente. Miles de fieles de todo el mundo ya se congregan en Roma para despedirse del primer Papa latinoamericano de la historia. Se prevé que el funeral, aún sin fecha definitiva, se realice entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, según el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco.
De acuerdo con medios italianos, se espera la asistencia de más de medio millón de personas. Jefes de Estado, monarcas y líderes religiosos ya confirmaron su presencia. Entre ellos, destaca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. También se prevé la asistencia del presidente francés Emmanuel Macron y una nutrida representación de otras naciones.
Puedes leer:
El anillo del pescador: qué es y por qué se destruye con la muerte del Papa Francisco
Una tumba sencilla, fiel a su estilo de vida
El papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más queridos por él en Roma y ante el ícono de la Salus Populi Romani, al que acudía antes y después de cada viaje apostólico. Con este gesto final, cumplirá su deseo de una sepultura humilde y sin ostentaciones, fuera del Vaticano, convirtiéndose así en el primer pontífice en más de un siglo en ser enterrado fuera de los muros vaticanos.
La tumba será austera: sin epitafios, sin ornamentación, apenas su nombre en latín, Franciscus. Un símbolo más del legado que deja: el de un pastor cercano al pueblo, coherente con una vida sencilla y un papado marcado por la reforma, el diálogo y la misericordia.