Especialidades de los Cardenales Papables: Diplomacia, Teología y Derecho Canónico en el Cónclave 2025
El cónclave 2025 reunirá a cardenales con trayectorias diversas en diplomacia, teología y derecho canónico, determinando el futuro de la Iglesia.
El sacerdocio en la Iglesia católica no solo es una vocación espiritual, sino una profesión que requiere especialización y años de formación. Así como un médico se convierte en cirujano o un abogado en experto en derecho ambiental, los cardenales han desarrollado enfoques específicos dentro de su labor pastoral.
Este 7 de mayo, cuando los cardenales entren a la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco, todos tendrán voz y voto. Aunque no existen “candidatos oficiales”, algunos nombres destacan por sus trayectorias y liderazgo dentro de la Iglesia.
Los Papables Destacados
- Pietro Parolin: Diplomático y Burócrata Secretario de Estado del Vaticano, con experiencia en negociaciones internacionales y tratado con China, Cuba y Vietnam. Con 70 años, representa el poder diplomático dentro de la Iglesia, pero con poca experiencia en pastoral comunitaria.
- Luis Antonio Tagle: Maestro y Comunicador Filipino, con formación en teología en Alemania y EE.UU.. Con 67 años, ha sido un referente en evangelización y comunicación, destacándose por su conexión con los fieles y carisma en los medios.
- Fridolin Ambongo Besungu: Profeta Africano Arzobispo de Kinshasa, ha sido un fuerte crítico del poder en Congo y líder de la Iglesia en África. Con 65 años, aboga por justicia social y el reconocimiento del continente en la Iglesia universal.
- Matteo Zuppi: Párroco y Mediador Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su enfoque pastoral y participación en mediaciones internacionales, incluyendo la guerra en Mozambique y el conflicto en Ucrania.
- Péter Erdő: Jurista y Teólogo Arzobispo de Budapest, con experiencia en derecho canónico y defensa del modelo tradicional de familia. A sus 72 años, es visto como el guardián de la doctrina ortodoxa dentro de la Iglesia.
Este cónclave decidirá el rumbo de la Iglesia, considerando no solo el nombre del próximo papa, sino su formación y enfoque pastoral.
Te puede interesar:
Sheinbaum Celebra la Exención de Aranceles a Autopartes Mexicanas