Estados Unidos impone aranceles del 104% a China en escalada comercial

Estados Unidos confirma aranceles del 104% a productos chinos, intensificando la guerra comercial y dejando abierta la posibilidad de negociaciones.

Ricardo Velez ·  08 DE ABRIL DE 2025
Estados Unidos impone aranceles del 104% a China en escalada comercial

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, confirmó la aplicación de aranceles del 104% a productos provenientes de China, intensificando la llamada «guerra comercial». 

Este aumento entrará en vigor el miércoles 9 de abril, según anunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt declaró que la medida responde a la decisión de China de imponer un arancel adicional del 34% a productos estadounidenses. «Cuando Estados Unidos es golpeado, responde con un golpe más fuerte», afirmó, subrayando que los nuevos aranceles buscan proteger los intereses económicos de su país.

Puedes leer:

IMSS anuncia servicios médicos de fin de semana para pensionados

Este movimiento marca un punto crítico en la política comercial de Trump, quien había advertido previamente sobre la posibilidad de medidas más severas contra China.

A pesar de la escalada, Trump aseguró que su administración está abierta a negociaciones con el gobierno chino, pero enfatizó que el primer paso debe venir de Xi Jinping

A través de su perfil en Truth Social, Trump comentó: «China quiere llegar a un trato, desesperadamente, pero no saben cómo empezar». Además, destacó avances en conversaciones comerciales con Corea del Sur, calificando la comunicación con su presidente interino como «una gran llamada».

En otro mensaje, Trump recuperó una declaración de Leavitt, señalando que Estados Unidos ha recibido «una gran cantidad de solicitudes de negociaciones» tras imponer medidas arancelarias a varios países, con la excepción de México. Este enfoque refuerza la estrategia de Trump de priorizar los intereses estadounidenses en el comercio global.

La imposición de estos aranceles no solo intensifica las tensiones entre ambas potencias, sino que también podría tener repercusiones significativas en la economía global.

Te puede interesar:

Primer semestre del gobierno de Sheinbaum: logros en seguridad y coordinación nacional


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE