EU mató a dos presuntos narcotraficantes en ataque a lancha frente a Colombia
EU mató a dos presuntos narcotraficantes en un ataque a lancha frente a Colombia. Es el octavo ataque de Trump en aguas internacionales del Pacífico.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó que el Ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque contra una embarcación en aguas internacionales del Pacífico oriental, frente a las costas de Colombia. Según Hegseth, a bordo había dos presuntos narcoterroristas, quienes murieron durante la acción, mientras que ninguna fuerza estadounidense resultó herida.
El ataque se realizó el martes y se suma a una serie de operaciones autorizadas por el presidente Donald Trump desde el 2 de septiembre, cuando las fuerzas de Operaciones Especiales comenzaron a atacar barcos que, según Washington, transportaban drogas hacia Norteamérica.
La campaña estadounidense contra cárteles
Este es el octavo ataque confirmado de la campaña, que ya ha dejado 32 muertos en siete acciones previas. La administración Trump sostiene que todas las operaciones se realizaron en aguas internacionales y que los tripulantes pertenecían a cárteles designados como organizaciones terroristas por el Departamento de Estado.
En el séptimo ataque, el Ejército estadounidense mató a tres hombres acusados de transportar droga para el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo colombiano calificado como organización terrorista extranjera desde 1997.
Defensores del derecho internacional humanitario han cuestionado la legalidad de estas acciones, argumentando que las fuerzas armadas no pueden atacar deliberadamente a civiles —aunque sean sospechosos— que no participan directamente en hostilidades.
Hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han publicado evidencia que respalde de manera pública la identificación de los individuos y los cargamentos interceptados.
Sudamérica, particularmente Colombia, Perú y Bolivia, es considerada por la ONU como el principal productor de cocaína del mundo. Gran parte de la droga destinada a Norteamérica transita por rutas marítimas del Pacífico y el Caribe, conocidas como la “zona de tránsito”.
El gobierno de Trump ha enfocado también su discurso en Venezuela y Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico y considerado líder de un “cártel”. Funcionarios estadounidenses han mencionado la posibilidad de acciones adicionales, incluidas operaciones terrestres, aunque Venezuela solo tiene costa en el Caribe.
Motivo de la campaña: crisis de drogas en EE. UU.
La Casa Blanca defiende las operaciones bajo la premisa de “defensa propia” y como parte de un “conflicto armado” contra cárteles a los que considera terroristas. En 2023, Estados Unidos superó las 100 mil muertes por sobredosis, impulsadas principalmente por fentanilo de origen mexicano, según cifras oficiales.


