Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino

Francia reconocerá al Estado palestino en septiembre, convirtiéndose en el primer país del G7 en hacerlo. Israel y EE.UU. rechazan la decisión.

Ricardo Justo · Hace 9 horas
Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina, lo que le generó halagos y críticas. | Foto: Flickr.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino, convirtiéndose en la primera nación del G7 en hacerlo. La declaración formal se realizará en septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Macron aseguró que «no hay alternativa» y destacó la urgencia de terminar la guerra en Gaza, liberar rehenes y aumentar la ayuda humanitaria. El mandatario francés reafirmó su compromiso con una paz duradera en Medio Oriente y con la construcción de un Estado palestino viable que contribuya a la seguridad regional.

La decisión fue bien recibida por funcionarios palestinos, quienes la calificaron como un paso firme hacia el reconocimiento del derecho de autodeterminación de su pueblo. Hamás también elogió el anuncio y llamó a otros países a seguir el ejemplo de Francia. Entre los aliados europeos, España, Noruega e Irlanda ya reconocen al Estado palestino, mientras que el Reino Unido podría sumarse pronto, tras declaraciones de su primer ministro Keir Starmer y del comité parlamentario de asuntos exteriores que pide un reconocimiento inmediato.

En contraste, Israel y Estados Unidos condenaron con dureza la decisión de Macron. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el reconocimiento como una recompensa al terrorismo y una amenaza a la seguridad de su país. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la tachó de «irresponsable» y una bofetada a las víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Israel también advirtió sobre represalias diplomáticas, según fuentes de Reuters.

Actualmente, más de 140 de los 193 Estados miembros de la ONU ya reconocen al Estado de Palestina. El respaldo de Francia, miembro del G7, marca un momento clave para la causa palestina, aunque aún persisten divisiones profundas en la comunidad internacional. Arabia Saudita y otros actores regionales elogiaron el anuncio, reafirmando el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación.

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. Según cifras del Ministerio de Salud del territorio, más de 59 mil personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en respuesta al ataque de Hamás. La ONU advierte que uno de cada cinco niños en la Ciudad de Gaza está desnutrido, mientras más de 100 organizaciones humanitarias alertan sobre una inminente hambruna. Pese a las declaraciones oficiales, el acceso a suministros sigue siendo limitado y la devastación humanitaria crece.

Te puede interesar:

Rusia y Ucrania acuerdan canje de prisioneros pese a estancamiento en negociaciones de paz


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE