Hamas liberó al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander
Hamas pidió a la administración Trump redoblar esfuerzos para detener lo que calificó como una “brutal guerra” emprendida por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu contra civiles desarmados, mujeres y niños en Gaza.
En una acción unilateral, el grupo islamita Hamas liberó ayer al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, lo que fue calificado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un “paso de buena fe” hacia el fin de la guerra en Gaza y la liberación de todos los cautivos restantes.
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamas, anunciaron la liberación del soldado sionista y ciudadano estadounidense tras establecer contactos con la administración estadounidense. El movimiento de resistencia islámica informó que esta acción se enmarca en los esfuerzos de mediación para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.
Desde su cuenta en Truth Social, Trump celebró la liberación de Alexander —quien se creía muerto— con un mensaje de felicitación para sus padres, familiares y amigos. El mandatario inicia hoy una gira por Medio Oriente, aunque sin hacer escala en Israel.
En un comunicado, Hamas pidió a la administración Trump redoblar esfuerzos para detener lo que calificó como una “brutal guerra” emprendida por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu contra civiles desarmados, mujeres y niños en Gaza. Asimismo, reiteró su disposición a iniciar negociaciones para lograr un cese del fuego duradero.
Los ataques en Gaza se detuvieron al mediodía para facilitar el cruce seguro de Edan Alexander, acompañado por la Cruz Roja. Netanyahu confirmó que Tel Aviv suspendió temporalmente sus operaciones militares para permitir la liberación del rehén.
Según reportó The Guardian, Alexander fue entregado en la frontera con Israel por elementos enmascarados mientras vestía ropa civil. En el lugar ya lo esperaban sus familiares —viajados desde Estados Unidos— y un funcionario de la Cruz Roja para realizarle una revisión médica inicial. El ex rehén relató que estuvo esposado en una jaula dentro de un túnel junto con otros cautivos.
El primer ministro israelí agradeció públicamente a Trump por su papel en la liberación, aunque atribuyó el éxito a la estrategia militar del gobierno israelí. Recalcó que continuará con la ofensiva militar, respaldado por su aliado político, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien afirmó que la guerra contra Hamas no debe detenerse y se debe restringir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
La oficina del primer ministro aclaró que Israel no se ha comprometido a un alto el fuego, destacando que fue la presión militar la que forzó a Hamas a liberar al rehén.
Mientras tanto, Qatar y Egipto calificaron esta liberación como un avance prometedor hacia nuevas conversaciones para una posible tregua. Está previsto que una delegación israelí viaje este jueves a Doha para discutir una nueva propuesta que permita asegurar más liberaciones.
Familiares y simpatizantes de Edan Alexander agradecieron al presidente Trump y a Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, y pidieron a los negociadores israelíes no detenerse hasta traer de vuelta a los 58 rehenes que aún permanecen en Gaza.
Por otro lado, la situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa deteriorándose. La ofensiva israelí y el bloqueo al ingreso de ayuda han provocado que 244 mil personas —el 2% de la población— entren en la fase cinco de catástrofe alimentaria, según agencias de la ONU.
En un gesto relevante dentro del panorama informativo regional, la Autoridad Nacional Palestina levantó el veto contra la televisora panárabe Al Jazeera, permitiéndole reanudar sus operaciones y emisiones en los territorios palestinos, según informó su corresponsal Walid Omari.