Huelga en Starbucks: baristas protestan contra nuevo código de vestimenta
Baristas de Starbucks protestan contra el nuevo código de vestimenta impuesto por la empresa, exigiendo una negociación colectiva sobre las restricciones.
Más de mil baristas de 75 cafeterías de Starbucks en Estados Unidos han iniciado una huelga en protesta por el nuevo código de vestimenta impuesto por la empresa. Starbucks ahora exige que sus empleados usen una camiseta negra lisa y pantalones caqui, negros o de mezclilla azul, limitando las opciones de vestimenta previamente permitidas.
El sindicato Starbucks Workers United, que representa a los trabajadores de 570 sucursales, considera que estas reglas deberían ser objeto de negociación colectiva. Según la organización, la empresa está ignorando la opinión de sus trabajadores, enfocándose en regulaciones que no impactan la experiencia de los clientes.
Opiniones encontradas entre empleados y la empresa
Paige Summers, supervisora de turno en una cafetería de Starbucks en Hanover, Maryland, criticó las nuevas reglas, argumentando que los clientes no se preocupan por el color de la ropa de los baristas, sino por la calidad del servicio. Además, denunció que Starbucks vende prendas con su marca que los empleados ya no pueden usar en el trabajo.
We're not just angry over a shirt color.
— Starbucks Workers United (@SBWorkersUnited) May 14, 2025
Starbucks is a MASSIVE company without focus. They refuse to staff our stores properly, give guaranteed hours to workers, pay us a living wage, or provide stipends to pay for this arbitrary dress code.
We need fair union contracts NOW. pic.twitter.com/uHnqVffLX8
Starbucks, por su parte, declaró que la huelga tiene un impacto limitado, asegurando que 99% de sus tiendas han permanecido abiertas y funcionando con normalidad. La empresa insistió en que los cambios buscan mejorar la imagen de la marca y crear un ambiente más acogedor en sus cafeterías.
Conflicto laboral sin resolver
Desde 2021, Starbucks Workers United ha trabajado en la sindicalización de tiendas en Estados Unidos, pero todavía no ha logrado un acuerdo contractual con la empresa. En febrero de 2024, ambas partes acordaron retomar negociaciones, aunque el sindicato presentó una denuncia alegando que Starbucks se negó a negociar sobre el código de vestimenta.