Huracán "Melissa" amenaza a 1.5 millones de personas en Jamaica
La tormenta de categoría 5 avanza hacia Jamaica con vientos superiores a 280 km/h, provocando evacuaciones masivas y alerta máxima.
El huracán Melissa, catalogado como categoría 5, se acerca a Jamaica con vientos que superan los 280 kilómetros por hora, posicionándose como una de las tormentas más poderosas registradas en el Caribe en los últimos años.
Las autoridades locales declararon estado de emergencia en todo el país ante el inminente impacto del fenómeno, mientras organismos internacionales advierten sobre condiciones potencialmente catastróficas.
De acuerdo con estimaciones de la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC), al menos 1.5 millones de personas podrían verse afectadas por el paso del huracán, lo que representa más de la mitad de la población jamaicana.
El Gobierno de Jamaica emitió órdenes de evacuación obligatorias para las comunidades costeras y zonas de baja altitud. Más de 800 refugios se habilitaron en todo el territorio para recibir a miles de familias desplazadas.
Los meteorólogos anticipan oleaje de hasta cuatro metros, lluvias acumuladas de 700 a 1000 milímetros en áreas montañosas y una marejada ciclónica capaz de internarse varios kilómetros tierra adentro, destruyendo viviendas y bloqueando carreteras.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que Melissa podría convertirse en la peor tormenta del siglo para Jamaica, debido a su intensidad, lento desplazamiento y capacidad de mantener condiciones peligrosas durante más de 24 horas.
Entre los riesgos más graves se encuentran los deslizamientos de tierra, las inundaciones repentinas y los daños severos a la infraestructura eléctrica y de comunicaciones. Equipos de emergencia trabajan para reforzar hospitales y garantizar suministros básicos.
Las autoridades solicitaron a la población mantener la calma y acatar las indicaciones oficiales, evitando la circulación en carreteras y zonas costeras. También se recomendó preparar kits de emergencia con agua, alimentos, medicinas y documentos importantes.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, afirmó que el país enfrenta “una amenaza sin precedentes” y pidió apoyo internacional para los posibles esfuerzos de reconstrucción.
Por su parte, la Cruz Roja y agencias de la ONU han desplazado personal y recursos a las zonas más vulnerables para asistir a los damnificados y coordinar las operaciones de socorro.
A medida que el huracán avanza hacia el norte del Caribe, otros países como Cuba, Haití y República Dominicana mantienen alerta ante la posible trayectoria de Melissa, que podría continuar intensificándose sobre el mar.
Con una población en riesgo y una infraestructura bajo presión, Jamaica enfrenta uno de los mayores desafíos climáticos de su historia reciente. La prioridad ahora es salvar vidas y reducir el impacto humanitario de una tormenta que promete dejar huella en toda la región.
Te puede interesar:
Huracán “Melissa”: ONU alerta que será el peor del siglo en el Caribe


