Israel bombardea objetivos militares en Damasco
Israel bombardeó objetivos militares en Damasco el 16 de julio, en respuesta a la violencia sectaria en Siria. El ataque dejó varios heridos y reaviva tensiones regionales.
El Ejército de Defensa de Israel (IDF) lanzó este miércoles una serie de ataques aéreos en la capital siria, Damasco, aunque también hubo bombardeos en la provincia de As-Suwayda (Sweida), en el sur. El objetivo principal fue el cuartel general del Ministerio de Defensa y una instalación cercana al palacio presidencial.
Motivo: proteger a la comunidad drusa
Israel justificó la operación como una respuesta necesaria para proteger a la minoría drusa en Sweida, donde se desató una ola de violencia sectaria entre milicias drusas, beduinas y el ejército sirio. Los combates habrían dejado cerca de 250 muertos.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que se acabaron las advertencias y que ahora vendrían “golpes dolorosos” contra las fuerzas sirias hasta que se retiren de la zona drusa.
Las autoridades sirias reportaron al menos 3 muertos y 34 heridos en Damasco. Testigos describieron columnas de humo sobre los edificios gubernamentales atacados, e imágenes televisivas mostraron a un presentador huyendo mientras caían bombas cerca del estudio.
Repercusiones regionales
- Israel elevó su presencia militar en los Altos del Golán, desplazando brigadas desde Gaza hacia la frontera con Siria para reforzar la vigilancia.
- El gobierno sirio condenó enérgicamente los ataques, solicitando al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe ante esta “agresión ilegal”.
- Estados Unidos hizo un llamado para una desescalada, y el secretario de Estado Marco Rubio expresó “gran preocupación” por la violencia .
- Turquía también criticó los bombardeos, alertando que podrían entorpecer los esfuerzos diplomáticos en la región.
Contexto
Estas acciones surgen tras la caída del régimen de Bashar al-Ásad en diciembre de 2024 y el ascenso al poder del exlíder rebelde Ahmed al‑Sharaa, acusado de vínculos con al‑Qaeda. Desde entonces, Israel ha intensificado la intervención en el sur de Siria para prevenir la expansión de lo que considera amenazas extremistas y proteger comunidades vulnerables como la drusa.
Israel ha indicado que continuará con estas acciones “hasta asegurar que la comunidad drusa en Siria esté protegida”. Sin embargo, esto también representa una peligrosa escalada que podría resultar en una confrontación mayor entre Israel y Siria, complicando aún más las tensiones regionales.