Israel libera a casi dos mil presos palestinos tras acuerdo de paz

Israel libera a casi 2 mil presos palestinos como parte del plan de paz impulsado por Trump. La ONU anuncia ayuda humanitaria adicional para Gaza.

Ricardo Justo · Hace 16 horas
Como parte de los acuerdos de paz entre Israel y Hamas, fueron liberados miles de presos palestinos. | Foto: Kaos.

El conflicto entre Israel y Hamas continúa generando repercusiones políticas y humanitarias, luego del intercambio de prisioneros palestinos completado ayer. En total, mil 968 presos palestinos fueron liberados por Israel como parte de la primera fase del plan impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a la guerra de dos años entre ambas partes.

Los presos palestinos fueron excarcelados de las prisiones militares de Ofer, en Cisjordania reocupada, y Ketziot, en el sur de Israel, siendo trasladados hacia Jerusalén Este y la franja de Gaza. Las escenas de júbilo marcaron el regreso de los liberados, quienes fueron recibidos por multitudes en las calles, mientras familias palestinas celebraban el reencuentro tras años o décadas de separación.

Varios de los ex prisioneros palestinos denunciaron las condiciones inhumanas y las torturas sufridas durante su detención. Declararon que eran golpeados con balas de goma, recibían descargas eléctricas y padecían privaciones de alimento y agua. “Nos tuvieron detenidos en un matadero”, afirmó uno de ellos a la cadena catarí Al Jazeera, mientras el periodista Shadi Abu Seido relató los abusos físicos y psicológicos a los que fue sometido.

El movimiento de resistencia islámica Hamas felicitó a los prisioneros liberados y a sus familias, denunciando los métodos de tortura y maltrato en las cárceles israelíes, que calificó como una muestra del “sadismo y fascismo de la era moderna”. Horas después del intercambio, el ejército israelí realizó operativos en Cisjordania reocupada, atacando las viviendas de algunos de los liberados, según reportes del portal Quds News.

En tanto, el Ministerio del Interior de Gaza desplegó fuerzas de seguridad para prevenir saqueos y mantener el orden tras la entrada en vigor del alto al fuego. El presidente Donald Trump pidió al grupo desarmarse, aunque autorizó temporalmente sus operaciones internas. Por su parte, la ONU anunció la movilización de 11 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria para Gaza, además de la entrada aprobada de 190 mil toneladas de suministros.

Te puede interesar:

Hamas libera a los 20 rehenes vivos restantes y acuerda tregua en Gaza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE