Javier Milei reconoce la derrota en Buenos Aires tras la victoria del peronismo en las elecciones legislativas
El presidente de Argentina, Javier Milei, admitió la derrota en las elecciones legislativas en Buenos Aires. El peronismo, con Fuerza Patria, obtuvo el 47 % de los votos frente al 34 % de La Libertad Avanza y se fortalece de cara a los comicios nacionales de octubre.
El presidente de Argentina, Javier Milei, admitió públicamente la derrota en las elecciones legislativas celebradas en la Ciudad de Buenos Aires, donde la alianza opositora Fuerza Patria, vinculada al peronismo, obtuvo un resultado arrollador frente al oficialismo.
Con el 47 % de los votos, la coalición peronista superó por más de 13 puntos porcentuales a La Libertad Avanza, espacio liderado por Milei, que apenas alcanzó el 34 %. Este triunfo opositor no solo refleja un fuerte rechazo a la gestión presidencial en la capital, sino que también marca un nuevo escenario político de cara a las elecciones nacionales de octubre.
El revés electoral en Buenos Aires es significativo porque se trata de un distrito clave, históricamente difícil para el peronismo, pero que en esta ocasión logró consolidar un amplio respaldo ciudadano. Analistas políticos coinciden en que este resultado fortalece a Fuerza Patria como una alternativa competitiva a nivel nacional, generando presión sobre el gobierno y debilitando la estrategia de Milei para retener el control legislativo.
Tras conocerse los datos oficiales, Milei reconoció la derrota y llamó a la unidad de sus seguidores, asegurando que el proyecto de transformación que impulsa “no se detendrá”, aunque reconoció que será necesario “replantear estrategias” en los próximos meses.
Con este escenario, el panorama político argentino entra en una etapa decisiva: el peronismo llega con nuevo impulso y confianza, mientras que La Libertad Avanza enfrenta el desafío de recomponer su base electoral y evitar un mayor desgaste antes de los comicios nacionales.
Te puede interesar
Grupo AMEX automatiza su operación y acelera su crecimiento con Intelisis ERP