La ONU aprueba con 142 votos la Declaración de Nueva York que respalda un Estado palestino

La ONU aprueba con 142 votos la Declaración de Nueva York que respalda un Estado palestino, pese a la oposición de EE.UU., Israel y Argentina.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
La Asamblea General de la ONU respaldó con mayoría abrumadora la creación de un Estado palestino.

En una sesión histórica, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó con 142 votos a favor, 25 abstenciones y solo 10 en contra la Declaración de Nueva York, un documento que reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y respalda la creación de un Estado palestino independiente.

Entre los países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Israel y Argentina, mientras que varias naciones de Europa, África, Asia y América Latina se pronunciaron a favor, enviando un mensaje político contundente a favor de la paz y la solución de dos Estados.

Aunque la resolución no es jurídicamente vinculante, tiene gran peso diplomático y simbólico, ya que:

  • Reconoce de forma explícita el derecho de Palestina a constituirse como un Estado soberano.
  • Refuerza la posibilidad de que Palestina obtenga estatus pleno de Estado miembro en la ONU en un futuro cercano.
  • Aumenta la presión internacional para reanudar negociaciones de paz, estancadas desde 2014.

Además, varios países señalaron que este respaldo podría abrir la puerta a nuevas iniciativas multilaterales, incluyendo un eventual reconocimiento colectivo por parte de la Unión Europea y otros bloques regionales.

Reacciones internacionales encontradas

  • Autoridades palestinas calificaron el resultado como “un triunfo diplomático” y un paso clave para “poner fin a décadas de ocupación”.
  • Israel condenó la decisión, argumentando que la paz solo puede alcanzarse mediante negociaciones directas y no mediante resoluciones unilaterales.
  • Estados Unidos sostuvo que esta medida podría “socavar los esfuerzos de mediación”, aunque reiteró su apoyo a una solución de dos Estados mediante el diálogo.
  • Argentina, cuyo voto negativo generó controversia regional, justificó su decisión afirmando que la resolución no incluía garantías de seguridad para Israel.

Desde 2012, Palestina posee el estatus de Estado observador no miembro en la ONU, pero busca desde hace años el reconocimiento pleno como Estado miembro.
El proceso de paz entre Israel y Palestina se encuentra paralizado desde 2014, mientras que la violencia en Cisjordania y Gaza ha aumentado, lo que ha impulsado a la comunidad internacional a explorar nuevas vías diplomáticas.

Expertos coinciden en que este nuevo respaldo global podría servir como base para futuras negociaciones multilaterales que incluyan garantías de seguridad para ambas partes, además de medidas humanitarias y económicas para reconstruir Gaza.

Te puede interesar

Lecciones del 11 de septiembre: dos décadas de cambios globales


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE