Liberales ganan en las elecciones canadienses
El Partido Liberal se impuso en las elecciones parlamentarias canadienses en medio de una campaña dominada por los dichos de Donald Trump sobre el país.
El Partido Liberal de Canadá logró la victoria en las elecciones parlamentarias tras una contienda electoral marcada por la guerra comercial y las polémicas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump. Así lo pronosticaron este martes las cadenas CBC y CTV News, mientras el líder conservador, Pierre Poilievre, reconocía su derrota públicamente.
El actual primer ministro, Mark Carney, quien asumió el cargo hace un mes en reemplazo de Justin Trudeau, centró su campaña en un firme rechazo a las acciones de Trump, especialmente su renovada amenaza de anexionar a Canadá, lanzada el mismo día de la votación. «Ganaremos esta guerra comercial», aseguró Carney a una multitud entusiasta en Ottawa, advirtiendo de días «desafiantes» por delante debido a las políticas del líder republicano.
El discurso nacionalista y combativo de Carney (quien calificó de «traición» la actitud del país vecino) resonó entre el electorado canadiense. “Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones”, sentenció.
Por su parte, Poilievre, líder de los conservadores, aceptó los resultados y aseguró que colaborará con el gobierno liberal para proteger los intereses del país. “Siempre pondremos a Canadá en primer lugar”, afirmó en un mitin en Ottawa. También prometió trabajar por un nuevo acuerdo comercial que elimine los actuales aranceles impuestos por Washington.
La elección provocó reacciones internacionales inmediatas. El primer ministro británico Keir Starmer se mostró dispuesto a “fortalecer” las relaciones bilaterales; Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su apoyo al libre comercio con Canadá.
Mientras que China, en un gesto poco habitual, manifestó su intención de relanzar las relaciones bilaterales «sobre la base del respeto mutuo». Desde India, el primer ministro Narendra Modi también saludó la victoria de Carney, con la esperanza de superar la reciente crisis diplomática entre ambos países.
En paralelo, Trump volvió a generar controversia al irrumpir en la jornada electoral desde su red Truth Social, instando a los canadienses a elegir “al hombre que tiene la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar”. Incluso llegó a ofrecer “cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el 51º estado” de Estados Unidos.
Carney respondió tajante en la red X (antes Twitter): “Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí”.
La atmósfera en Ottawa fue de celebración entre los liberales tras conocerse las primeras proyecciones. “Estoy loco de contento y aún es temprano. Confío en que vamos a alcanzar la mayoría”, expresó David Lametti, exministro de Justicia.
La remontada liberal es notable: en enero, tras la renuncia de Trudeau, los conservadores lideraban por más de 20 puntos en las encuestas. Sin embargo, las tensiones comerciales impulsadas por Trump revirtieron las tendencias, y el historial de Carney como exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra reforzó su perfil como líder apto para tiempos de incertidumbre económica.
Mientras tanto, aún no se conoce la composición final del parlamento, que cuenta con 343 diputados y exige 172 escaños para una mayoría absoluta. Los liberales gobernaron en mayoría en 2015, pero desde 2019 lo hacían en minoría.