Maduro despliega 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante creciente presión de EE. UU.
Nicolás Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos en Venezuela tras el aumento de la recompensa por su captura y el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país como respuesta a las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos. Esta medida se produce tras el aumento de la recompensa por información que conduzca a su captura y el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe.
El 7 de agosto de 2025, la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunció que la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro se había incrementado a 50 millones de dólares. Bondi acusó al presidente venezolano de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de colaborar con organizaciones criminales internacionales, incluyendo el Cartel de Sinaloa.
Despliegue militar estadounidense
En respuesta a la situación, Estados Unidos ha movilizado tres destructores de misiles guiados —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— hacia aguas cercanas a Venezuela. Estos buques forman parte de una operación destinada a combatir grupos narcotraficantes en la región del Caribe .
El presidente Maduro calificó estas acciones como «amenazas extravagantes» y reafirmó su compromiso con la soberanía nacional. En un acto televisado, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos, un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para garantizar la defensa del país. Maduro también expresó su intención de armar a la población rural con rifles, fortaleciendo así la defensa nacional .
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos han sido tensas durante años, con acusaciones mutuas y sanciones económicas. La reciente escalada en las recompensas y el despliegue militar ha elevado aún más las tensiones, generando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la posibilidad de un conflicto abierto.
Te puede interesar
Bolivia 2025: Elecciones marcan el fin de dos décadas de dominio del MAS