María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su valiente defensa de la democracia y los derechos civiles en Venezuela.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado, líder opositora venezolana, por su destacada labor en la defensa de la democracia y los derechos civiles en Venezuela. El Comité Noruego del Nobel afirmó que Machado ha contribuido a “mantener encendida la llama de la democracia frente a una oscuridad creciente”, destacando su papel en la búsqueda de una transición pacífica hacia un gobierno democrático.
Durante la ceremonia en Oslo, el comité elogió la “lucha de Machado por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Nacida en Caracas en 1967 y formada como ingeniera industrial, fundó en 2002 la organización Súmate, dedicada a promover los derechos políticos y la transparencia electoral. El comité la describió como “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”.
Al recibir la noticia, Machado expresó su sorpresa y gratitud: “Esto es un movimiento, un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona, ciertamente no merezco esto”, afirmó emocionada. Según el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, la venezolana cumple plenamente los criterios del testamento de Alfred Nobel, al fomentar la fraternidad entre las naciones y promover la paz mediante el diálogo y la participación ciudadana.
Frydnes señaló que aún no se sabe si Machado podrá asistir a la ceremonia en diciembre, debido a la situación de seguridad que enfrenta en su país tras haber pasado a la clandestinidad por la represión del régimen. “Siempre esperamos tener al galardonado con nosotros, pero esta es una situación grave que debe abordarse primero”, explicó. El comité subrayó que la democracia fue un “área prioritaria” en su selección de este año, dada la crisis global de los valores democráticos.
Expertos en paz y seguridad, como Nina Græger del Instituto PRIO y Karim Haggag del SIPRI, coincidieron en que este reconocimiento simboliza un mensaje claro en defensa de la libertad, los votos y el Estado de derecho. Græger aseguró que el premio “es ante todo un premio a la democracia”, mientras que Haggag enfatizó que el comité busca resaltar la importancia de proteger los valores democráticos en un contexto mundial de creciente autoritarismo.
Te puede interesar:
László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025


