México exige acceso humanitario tras hambruna declarada en Gaza
México se suma a la denuncia de hambruna en Gaza y urge acceso humanitario inmediato tras confirmación oficial de la ONU sobre la crisis alimentaria.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se unió este domingo a la denuncia de la hambruna en la Franja de Gaza y pidió garantizar el acceso inmediato de ayuda humanitaria. Esta postura se dio después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmara oficialmente la existencia de una crisis alimentaria extrema en el enclave palestino.
En un mensaje publicado en la red social X, la SRE calificó la situación como “una grave afrenta a la dignidad humana”, recordando que el uso del hambre como método de guerra está prohibido y debe atenderse de manera urgente. México reafirmó así su compromiso con la protección de los derechos humanos en contextos de conflicto armado.
El anuncio surge tras la confirmación del Grupo Internacional sobre Seguridad Alimentaria, respaldado por la ONU, que informó que más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones catastróficas de hambre, indigencia y muerte tras 22 meses de enfrentamientos. Esta declaración marca la primera vez que se reconoce oficialmente una hambruna en la región desde el inicio del conflicto.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, responsabilizó al Gobierno de Israel de esta situación, calificando como “mentira descarada” su negación de la crisis y advirtiendo que utilizar el hambre como arma en un conflicto constituye un crimen de guerra. Esta postura fue respaldada por la Cancillería mexicana, que reiteró su rechazo a cualquier práctica que atente contra la dignidad humana.
Por su parte, Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, afirmó que la hambruna en Gaza se ha utilizado como instrumento bélico en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás. Este conflicto se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y ha dejado a la población civil en una situación de emergencia humanitaria sin precedentes.
Te puede interesar:
Israel moviliza 60 000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza