Nancy Pelosi anuncia su retiro tras cuatro décadas en la política de EE.UU.
Nancy Pelosi, primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de EE.UU., anunció su retiro político tras 38 años de servicio y liderazgo demócrata.
La demócrata Nancy Pelosi, primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció que no buscará la reelección en las próximas elecciones, marcando el fin de una trayectoria de más de cuatro décadas en la política estadounidense. En un mensaje dirigido a sus electores en San Francisco, Pelosi, de 85 años, expresó su gratitud y señaló que su retiro político representa el cierre de una etapa histórica dentro del Partido Demócrata.
Durante 38 años como representante del área de San Francisco, Nancy Pelosi se convirtió en una de las figuras más influyentes del Congreso estadounidense. Presidió la Cámara en dos periodos (2007-2011 y 2019-2023) y fue clave para la aprobación del Obamacare, la ley de sanidad pública impulsada durante la administración de Barack Obama. Su liderazgo consolidó la unidad de las distintas facciones del partido y la posicionó como una figura central del progresismo demócrata.
La llegada del republicano Donald Trump a la presidencia transformó su papel en el Congreso, convirtiéndola en una de las voces más firmes de oposición al mandatario. “No ha habido mayor honor para mí que estar en la Cámara y decir ‘hablo en nombre del pueblo de San Francisco’”, expresó Pelosi en su mensaje de despedida, reiterando su compromiso con los valores democráticos y el servicio público.
El anuncio se produjo dos días después de la aprobación de la “Propuesta 50” en California, una medida de redistribución de distritos diseñada para arrebatar cinco escaños a los republicanos en las próximas elecciones legislativas. Impulsada por el gobernador Gavin Newsom, esta estrategia política coincide con los intereses demócratas y fue respaldada por Pelosi, quien celebró el avance como un paso hacia una mayor representación en el Congreso.
La jubilación de Nancy Pelosi ocurre en medio de tensiones dentro del Partido Demócrata, donde las nuevas generaciones reclaman un relevo generacional tras años de liderazgo de figuras veteranas. Este debate se intensificó luego del complicado desempeño del presidente Joe Biden en su último debate con Trump en 2024, semanas antes de su retiro de la contienda, en parte por la presión de líderes demócratas, incluida la propia Pelosi.
Te puede interesar:
Zohran Mamdani hace historia como nuevo alcalde de Nueva York


