ONU advierte rezago en lucha contra el cambio climático

La ONU advierte que la ventana para actuar se estrecha rápidamente y que los esfuerzos actuales no son suficientes.

Braulio Reyes · Hace 3 minutos
La ONU advirtió que rebasar el límite de 1.5 °C es cada vez más probable. Foto: ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que el mundo no está cumpliendo con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C, una meta crucial para evitar impactos climáticos irreversibles. El informe se presenta en el marco de la COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, y revela que las políticas actuales sólo reducirían las emisiones globales en alrededor del 10 % para 2035, muy lejos del 60 % necesario según el IPCC.

Brecha entre metas y acciones

El límite de 1.5 °C fue establecido tras el informe del IPCC de 2018, que urgió a realizar reducciones rápidas y sostenidas para evitar efectos severos en los ecosistemas y comunidades.
Sin embargo, las emisiones siguen aumentando o disminuyen demasiado lento.
Además, solo 64 países han actualizado sus compromisos climáticos (NDCs), lo que representa apenas un tercio de las emisiones globales.

Riesgos climáticos y humanitarios

La ONU advirtió que rebasar el límite de 1.5 °C es cada vez más probable. Si ocurre, se observarán:

  • Más olas de calor extremo y huracanes intensos
  • Aumento acelerado del nivel del mar
  • Daños en la biodiversidad y ecosistemas clave
  • Mayor estrés hídrico y agrícola

Estas consecuencias afectarán, sobre todo, a comunidades vulnerables, incrementando desigualdades y desplazamientos climáticos.

Impactos económicos

El retraso en la transición energética también tiene efectos financieros.
Los países podrían enfrentar:

  • Costos altos de adaptación
  • Pérdida de infraestructura por desastres
  • Riesgo de “activos varados” en petróleo, gas y carbón, es decir, inversiones que perderán valor rápidamente a medida que se acelere la transición hacia energías limpias.

Lo que definirá la COP30

Durante la COP30, los países deberán:

  • Revisar y fortalecer sus compromisos climáticos
  • Asegurar financiamiento para países en desarrollo
  • Impulsar energías renovables y tecnologías de captura de carbono
  • Establecer mecanismos de cumplimiento y rendición de cuentas

La presión internacional estará centrada en que las promesas se traduzcan en acciones concretas.

La ONU advierte que la ventana para actuar se estrecha rápidamente.
Los esfuerzos actuales no son suficientes y, si no se fortalece la acción climática global, el planeta se encaminará a un escenario de cambio climático irreversible, con graves consecuencias sociales, ambientales y económicas.

También te puede interesar:

Filipinas declara emergencia tras el paso del tifón Kalmaegi


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE