Pentágono: Ejército de EE.UU. no tiene autoridad para atacar cárteles en México
El Pentágono aclara que el ejército de EE.UU. no tiene autoridad para atacar cárteles en México, pese a su designación como terroristas.
Un alto funcionario del Pentágono aclaró que las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos no tienen la autoridad para realizar ataques directos contra los cárteles de la droga en México, a pesar de que el presidente Donald Trump los ha designado como organizaciones terroristas extranjeras. Esta declaración subraya los límites legales y operativos del ejército estadounidense en este contexto.
El subsecretario de Defensa para operaciones especiales, Colby Jenkins, explicó ante una comisión del Senado que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas no otorga automáticamente al ejército la capacidad de lanzar ataques con drones. Según Jenkins, esta clasificación «abre las puertas» para un enfoque gubernamental más amplio, pero no implica acciones militares directas.
Puedes leer:
Mayor difusión del Crédito Fonacot en beneficio de mas trabajadoras y trabajadores
La senadora Elissa Slotkin, demócrata de Michigan, cuestionó a Jenkins sobre las declaraciones de Elon Musk, asesor de Trump, quien afirmó que esta designación permitiría ataques con drones. Jenkins desmintió esta afirmación, aunque señaló que el ejército está preparado para ofrecer opciones si el presidente decide intensificar las medidas para proteger la frontera.
Mientras tanto, el Comando Norte de Estados Unidos ha incrementado los vuelos de vigilancia tripulados y el intercambio de inteligencia con México para monitorear el movimiento de fentanilo y las actividades de los cárteles. Según el general Gregory Guillot, también se están utilizando drones estadounidenses para vigilancia en el espacio aéreo mexicano, lo que ha generado controversia.
Trump designó a los cárteles como organizaciones terroristas el pasado 19 de febrero, aumentando la presión sobre sus operaciones y proporcionando herramientas adicionales a las agencias policiales. Sin embargo, Guillot indicó que solicitará mayor autoridad del Congreso para realizar operaciones de asesoramiento y asistencia con las fuerzas especiales mexicanas.
Este debate refleja las tensiones entre los límites legales y las estrategias de seguridad en la lucha contra el narcotráfico.
Te puede interesar:
Esta semana empieza el Festival Internacional de la Orquidea