Peso argentino se fortalece tras triunfo electoral de Javier Milei
El peso argentino se aprecia 9.5% frente al dólar tras el triunfo electoral de Javier Milei en los comicios legislativos de medio término.
El peso argentino abrió este lunes con una fuerte apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por el contundente triunfo del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas de medio término, según datos del Banco Nación.
En los primeros 30 minutos de operaciones, la moneda se apreció 9.5% respecto al cierre previo a los comicios, reflejando el optimismo del mercado ante el fortalecimiento político del mandatario libertario.
En las pizarras del Banco Nación, el tipo de cambio cotizaba en 1,370 pesos por dólar, frente a los 1,515 pesos del cierre del viernes, lo que representa la mayor ganancia diaria de la moneda desde su desplome en agosto de 2024.
Milei consolida su liderazgo y gana respaldo político
El oficialismo obtuvo el 40.7% de los votos a nivel nacional, frente a un peronismo dividido que reunió el 31.7%, según el escrutinio provisorio.
Aunque el resultado no le otorga mayoría en el Congreso, el gobierno de Milei contará con suficiente representación para impulsar sus principales reformas estructurales —en materia laboral, tributaria y previsional— y bloquear eventuales intentos de juicio político.
“El resultado electoral reafirma el rumbo de cambio y libertad económica que elegimos. El pueblo argentino ha hablado con claridad”, declaró Milei en su discurso desde la Casa Rosada.
El repunte del peso ocurre tras semanas de tensión cambiaria marcadas por una corrida del dólar paralelo y una caída en las reservas del Banco Central. La mejora se vincula también con el anuncio de un auxilio financiero de hasta 40,000 millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos, condicionado a una victoria electoral de Milei.
Fuentes diplomáticas en Washington confirmaron que el presidente Donald Trump había expresado su apoyo personal a Milei y que su administración liberará los fondos de asistencia a partir de noviembre, una vez ratificados los resultados oficiales.
“La victoria de Javier Milei demuestra que Argentina apuesta por la libertad y los valores del libre mercado”, expresó Trump en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
Perspectivas económicas tras las elecciones
Analistas financieros locales anticipan que la apreciación del peso podría moderar la inflación en el corto plazo y descomprimir la presión sobre el dólar financiero, aunque advierten que la estabilidad dependerá de la implementación efectiva de las reformas.
“Los mercados celebran el resultado, pero el verdadero desafío comienza ahora: convertir el apoyo político en gobernabilidad y resultados económicos tangibles”, señaló Marina Dal Poggetto, directora de la consultora Eco Go.
El gobierno de Milei prepara para noviembre un paquete de desregulación y reforma impositiva, junto con una nueva ley laboral orientada a flexibilizar contrataciones y reducir cargas patronales.


