Polémica en el Castillo de Windsor: proyectan imágenes de Trump y Jeffrey Epstein
Activistas proyectan imágenes de Trump y Jeffrey Epstein en el Castillo de Windsor durante su visita de Estado al Reino Unido, causando polémica y arrestos.
La segunda visita de Estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido estuvo marcada por la polémica. Este martes 16 de septiembre, un grupo de activistas políticos proyectó imágenes de Trump junto al delincuente sexual Jeffrey Epstein sobre los muros del histórico Castillo de Windsor, mientras el mandatario participaba en actos oficiales con la familia real británica.
El hecho generó un fuerte despliegue de seguridad y derivó en la detención de cuatro personas, según confirmó la policía de Thames Valley.
Una visita de pompa real y tensiones políticas
Trump aterrizó en el aeropuerto de Stansted, donde fue recibido por autoridades británicas antes de trasladarse en helicóptero a Winfield House, residencia oficial del embajador estadounidense en Londres, junto a la primera dama Melania Trump.
Durante su estancia, el mandatario mantendrá encuentros con el rey Carlos III, la reina Camila y el primer ministro británico Keir Starmer, con el objetivo de reforzar la llamada “relación especial” entre Washington y Londres.
El viaje incluye la firma de varios acuerdos comerciales y tecnológicos, entre ellos un pacto de prosperidad tecnológica valorado en alrededor de 42 mil millones de dólares, según informó Reuters.
Mientras la atención se centraba en los actos oficiales, el colectivo activista Led By Donkeys llevó a cabo una acción de protesta que rápidamente se volvió viral en redes sociales: proyectaron fotografías y videos de Trump junto a Jeffrey Epstein sobre las paredes externas del Castillo de Windsor.
Los organizadores dijeron que su objetivo era recordar el pasado controvertido de Trump y cuestionar su presencia en actos oficiales de alto protocolo. La policía local intervino poco después y arrestó a cuatro personas implicadas en la protesta por “comunicaciones maliciosas”.
Un operativo de seguridad sin precedentes
El despliegue en torno al castillo fue descrito por medios británicos como uno de los mayores dispositivos de seguridad en Windsor en años. Incluyó cierre de calles, patrullas armadas, vigilancia con drones y restricciones aéreas temporales en la zona.
La policía de Thames Valley lidera la operación, en coordinación con el Servicio Secreto de EE.UU. y el Ministerio del Interior británico.
Te puede interesar
Profeco da tips para comprar una computadora portátil o tablet