Premio Nobel de Medicina 2025 a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por descubrir la tolerancia inmunológica periférica.

Ricardo Justo · Hace 5 horas
El Premio Nobel de Medicina 2025 se les otorgó a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica. | Foto: Pexels.

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo esencial que impide que el sistema inmunológico ataque al propio cuerpo. Este hallazgo revolucionó la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abrió el camino hacia nuevos tratamientos médicos más eficaces. La Real Academia Sueca de Ciencias destacó que su trabajo ha sido decisivo para explicar por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves.

Los tres investigadores premiados comparten el galardón por sus aportes complementarios al estudio de la regulación inmunológica. Mary E. Brunkow, del Instituto de Biología de Sistemas en Seattle, y Fred Ramsdell, de Sonoma Biotherapeutics en San Francisco, trabajan en Estados Unidos, mientras que Shimon Sakaguchi, de la Universidad de Osaka, desarrolla sus investigaciones en Japón. El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1.17 millones de dólares), será repartido en partes iguales entre los galardonados.

El comité destacó que los investigadores identificaron las células T reguladoras, descritas como los “guardias de seguridad” del sistema inmunitario, responsables de impedir que las células inmunes ataquen los tejidos propios. Estos descubrimientos impulsaron el desarrollo de tratamientos contra el cáncer, terapias inmunológicas y nuevas estrategias para trasplantes más exitosos. Actualmente, varios de estos tratamientos se encuentran en fase de ensayos clínicos, mostrando resultados prometedores para la medicina del futuro.

La trayectoria de los ganadores abarca décadas de investigación. En 1995, Sakaguchi descubrió un tipo de célula inmunitaria desconocida que protege al organismo de enfermedades autoinmunes, cuestionando la creencia de que la tolerancia solo se originaba en el timo. Más tarde, en 2001, Brunkow y Ramsdell identificaron el gen Foxp3, responsable de regular estas células, y demostraron que sus mutaciones causan la enfermedad autoinmune IPEX. En 2003, Sakaguchi confirmó que este gen controla el desarrollo de las células T reguladoras, cerrando un ciclo de descubrimientos cruciales.

El estudio de las células T sigue siendo esencial para entender cómo el cuerpo combate infecciones, desarrolla memoria inmunológica y responde ante virus y vacunas. Estas células son altamente específicas y pueden permanecer en la sangre durante años, garantizando una defensa duradera. Su investigación no solo permitió avances en inmunología y biotecnología, sino que también sienta las bases para vacunas más efectivas y terapias personalizadas. El Premio Nobel de Medicina 2025 reafirma la importancia de la ciencia en la protección y prolongación de la vida humana.

Te puede interesar:

Solteros o casados: ¿cómo influye el estado civil en el bienestar?


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE