Robert Preston Morris, fundador de megaiglesia en Texas y exasesor de Trump, se declara culpable de abuso sexual infantil en Oklahoma

Robert Preston Morris, fundador de una megaiglesia en Texas y exasesor espiritual de Donald Trump, se declaró culpable de cinco cargos de abuso sexual infantil en Oklahoma. El pastor enfrenta sentencia tras décadas de acusaciones.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Religioso, que alguna vez fue cercano a Trump, enfrenta consecuencias legales de delitos sexuales a menores.

Robert Preston Morris, pastor influyente y fundador de una de las megaiglesias más reconocidas en Texas, se declaró culpable de cinco cargos de abuso sexual contra menores. El religioso, que alguna vez fue cercano al presidente Donald Trump, enfrenta ahora las consecuencias legales de delitos cometidos en la década de 1980.

El jueves 2 de octubre de 2025, Robert Preston Morris, de 64 años, compareció ante un juez del condado de Osage, en Oklahoma, y aceptó su culpabilidad en cinco cargos relacionados con actos obscenos e indecentes contra menores de edad.
La declaración forma parte de un acuerdo de culpabilidad negociado con la oficina del fiscal general del estado, que venía investigando a Morris desde hace varios años tras la denuncia de una mujer de Oklahoma que aseguró haber sido víctima de abuso en los años 80.

Morris renunció en 2024 a su cargo como líder de la megaiglesia que fundó en Texas, luego de que se hicieran públicas las acusaciones en su contra. La noticia generó conmoción entre feligreses y líderes evangélicos, pues el pastor era considerado una figura de gran influencia dentro del movimiento religioso conservador en Estados Unidos.

Vínculo con Donald Trump

El escándalo cobra aún más relevancia por el pasado político y mediático de Morris. En 2016, durante la campaña presidencial, fue nombrado asesor espiritual de Donald Trump y formó parte de su comité asesor evangélico. Su cercanía con el presidente lo convirtió en una voz influyente dentro de los círculos cristianos conservadores que respaldaron a Trump en su llegada a la Casa Blanca.

Aunque Trump no ha emitido comentarios recientes sobre la declaración de culpabilidad, la relación entre ambos ya había sido cuestionada desde que surgieron las acusaciones contra el pastor.

Según las autoridades de Oklahoma, el acuerdo de culpabilidad podría implicar una sentencia reducida, aunque aún se desconoce cuántos años de prisión enfrentará Morris. La audiencia final para dictar sentencia se llevará a cabo en las próximas semanas.

Organizaciones de apoyo a víctimas de abuso sexual en Estados Unidos han celebrado la decisión del tribunal, destacando que este caso envía un mensaje claro sobre la importancia de que líderes religiosos también rindan cuentas ante la justicia.

Un golpe a la credibilidad de las megaiglesias

El caso de Robert Preston Morris vuelve a poner bajo la lupa a las llamadas megaiglesias, congregaciones con decenas de miles de seguidores que generan ingresos millonarios y ejercen gran poder político y social. Críticos señalan que la falta de supervisión y el exceso de poder concentrado en sus líderes pueden facilitar abusos y encubrimientos.

Para muchos creyentes, la caída de Morris representa una traición a la fe depositada en él, mientras que otros lo ven como una oportunidad para exigir mayor transparencia y responsabilidad en las instituciones religiosas.

Te puede interesar

Trump notifica al Congreso de EU que usará fuerza letal contra cárteles


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE