Rusia rechaza ultimátum de Trump: “No aceptamos amenazas”

El viceministro ruso Serguéi Riabkov rechazó el ultimátum de Trump que exige un acuerdo con Ucrania en 50 días o impondrá aranceles indirectos del 100%.

Adolfo Flores · Hace 19 horas
Serguéi Riabkov, viceministro ruso, calificó de “inaceptable” el ultimátum de EE.UU.

El Gobierno de Rusia respondió este martes con firmeza al ultimátum del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el lunes advirtió que impondrá un arancel indirecto del 100% a cualquier país que mantenga relaciones comerciales con naciones sancionadas, como Rusia, si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, calificó la amenaza como «inaceptable» y aseguró que Moscú no aceptará presiones ni condiciones externas sobre sus decisiones diplomáticas y de seguridad.

“Estados Unidos insiste en un lenguaje de ultimátum que consideramos incompatible con la diplomacia. No aceptamos amenazas disfrazadas de negociaciones”, declaró Riabkov durante una conferencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La advertencia de Trump se produjo durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca, donde el mandatario republicano expresó su impaciencia ante el estancamiento del conflicto en Ucrania y reiteró su política de “tolerancia cero” hacia países que “desestabilicen el orden global”.

Según lo expuesto por Trump, este nuevo arancel indirecto no afectaría directamente a Rusia —ya sujeta a múltiples sanciones—, sino a empresas extranjeras que mantengan relaciones comerciales con entidades rusas o que operen en sectores estratégicos sancionados.

Expertos señalan que esta medida podría representar un castigo económico para socios de Rusia como China, India, Irán, Venezuela o incluso algunos países del sur global que mantienen canales abiertos con Moscú.

Sin avances en el proceso de paz

El conflicto en Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022, sigue sin una solución negociada. Mientras que Kiev insiste en la retirada total de tropas rusas, Moscú exige garantías sobre su seguridad territorial y el reconocimiento internacional de los territorios anexionados.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha prometido un enfoque “contundente y negociador” para terminar la guerra, pero su postura ha generado críticas entre aliados europeos por su estilo impredecible y unilaterismo comercial.

La propuesta arancelaria ha generado preocupación entre socios de la OTAN y la Unión Europea, quienes temen que una escalada económica agrave las tensiones geopolíticas y complique aún más la recuperación económica global.

En paralelo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que Rusia está dispuesta a dialogar, pero “solo bajo condiciones de respeto mutuo”.

Te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE