Sean “Diddy” Combs condenado a más de 4 años de prisión

El caso ha generado gran repercusión, pues la figura de Diddy estuvo ligada durante décadas al éxito, el lujo y el poder en la industria musical.

Braulio Reyes · Hace 12 horas
Desde su arresto en 2024, el rapero ha pasado 13 meses en detención. Foto: X

El rapero y empresario Sean “Diddy” Combs fue condenado el 3 de octubre de 2025 a cuatro años y dos meses de prisión, además de una multa de 500,000 dólares, tras ser declarado culpable de transporte de personas con fines sexuales bajo la Ley Mann. La resolución se da en medio de una serie de denuncias que han marcado el declive de una de las figuras más influyentes de la música urbana.

En julio de 2025, un jurado determinó que Combs era culpable de dos cargos de transporte para prostitución, pero lo absolvió de acusaciones más graves como tráfico sexual y conspiración.

El juez Arun Subramanian señaló que, pese a la trayectoria del rapero en la industria, los testimonios de abuso y coerción hacia mujeres requerían una respuesta contundente del sistema judicial.

Antes de la sentencia, Combs envió una carta al juez en la que expresó su arrepentimiento:

Me equivoqué al ponerle las manos encima a quien amé. Asumo toda la responsabilidad por mis errores”, escribió.

Durante la audiencia, reconoció que su comportamiento fue “repugnante, vergonzoso y enfermo”, y pidió una oportunidad para redimirse.

Desde su arresto en 2024, el rapero ha pasado 13 meses en detención, por lo que le restan cerca de tres años por cumplir. Además de la condena de prisión, deberá enfrentar 5 años de libertad supervisada tras concluir su sentencia.

El caso ha generado gran repercusión, pues la figura de Diddy estuvo ligada durante décadas al éxito, el lujo y el poder en la industria musical. La condena contrasta con esa imagen, al situarlo en el centro de acusaciones de violencia, manipulación y abuso de poder.

Su equipo legal confirmó que apelará la sentencia, argumentando que el tribunal tomó en cuenta conductas por las que el rapero ya había sido absuelto.

Este veredicto se considera un hito en la justicia estadounidense respecto a celebridades acusadas de violencia sexual, abriendo un debate sobre la responsabilidad y la impunidad en el entretenimiento.

También te puede interesar:

Italia se moviliza en apoyo a Gaza con protestas masivas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE