Tokio bajo ataque… ¡de la naturaleza! Lluvias torrenciales activan sirenas de emergencia

Fuertes lluvias tipo “guerrilla” azotan Tokio y activan sirenas de emergencia. Las inundaciones urbanas muestran la vulnerabilidad del clima extremo.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Calles de Tokio inundadas tras lluvias torrenciales que activaron el sistema de sirenas J‑Alert.

La capital japonesa vivió una jornada caótica este viernes cuando fuertes lluvias torrenciales, conocidas localmente como «guerrilla rainstorms», azotaron varios distritos, activando el sistema de *sirenas de emergencia que alertan de desastres naturales.

En zonas como Suginami, se registraron hasta 90 mm de lluvia en apenas una hora, alcanzando 120 mm acumulados en la jornada, lo que provocó inundaciones súbitas, calles convertidas en ríos y personas corriendo en busca de refugio bajo la lluvia.

Las sirenas —parte del sistema J‑Alert— retumbaron en distritos como Suginami, Nerima y Shinjuku, mientras los residentes, muchos con paraguas o protegiéndose con bolsas, corrían para ponerse a salvo. Decenas de videos grabados por ciudadanos muestran autos atrapados, pasos peatonales inundados y peatones buscando cobijo, creando imágenes apocalípticas que se viralizaron rápidamente.

¿Qué son las «guerrilla rainstorms»?

Denominadas en Japón como lluvias repentinas y extremadamente intensas, las «guerrilla rainstorms» se caracterizan por su rápida formación y alta concentración de precipitación en corto tiempo, y suelen ser impredecibles e incluso los sistemas de monitoreo encuentran difícil anticiparlas.

Este tipo de fenómenos se está volviendo más frecuente en el Japón moderno, similar a lo que ocurre en otros países afectados por cambios climáticos extremos. Las lluvias extremas se vinculan a patrones atmosféricos alterados, vinculados al calentamiento global, lo que plantea desafíos para la infraestructura urbana, los sistemas de drenaje y la resiliencia ciudadana.

Las autoridades han insistido en reforzar los sistemas de alerta temprana, mejorar el drenaje pluvial y fortalecer protocolos de evacuación, especialmente en áreas vulnerables. Los sistemas J‑Alert, aunque efectivos, deben ir acompañados de infraestructura adaptada y educación comunitaria para reducir riesgos humanos y materiales.

Te puede interesar

Zelenskyy agradece al Papa León XIV por apoyo a la paz y repatriación de niños desde Rusia


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE