Trump admite que los aranceles a China no son sostenibles

Donald Trump reconoció que los aranceles a China no son sostenibles y advirtió nuevas medidas si no se alcanza un acuerdo comercial justo con Xi Jinping.

Ricardo Justo · Hace 7 horas
Trump reconoce que los aranceles a China no son sostenibles, pero que lo obligaron. | Foto: Wikimedia Commons.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los altos aranceles amenazados contra China “no son sostenibles” en medio del aumento de las tensiones económicas entre las dos mayores potencias mundiales, antes de su posible reunión con el presidente chino Xi Jinping. En una entrevista con Fox Business, emitida el 17 de octubre, Trump aseguró que los gravámenes impuestos a China no podrían mantenerse sin afectar de forma significativa a la economía estadounidense.

No es sostenible, pero me obligaron a hacerlo”, afirmó Trump, en referencia a las medidas arancelarias que llevaron los impuestos estadounidenses sobre importaciones chinas hasta un 145 %, generando un choque comercial entre Washington y Pekín. Este enfrentamiento desató temores de recesión mundial y una fuerte interrupción del comercio internacional.

Los gravámenes fueron suspendidos temporalmente bajo treguas de 90 días, la última de las cuales expira el 10 de noviembre, salvo que se acuerde una nueva prórroga. Estas pausas buscaban dar tiempo a ambos países para resolver disputas comerciales, aunque las negociaciones sufrieron un revés tras la ampliación de restricciones tecnológicas y propuestas de nuevos aranceles a barcos chinos por parte de Washington, medidas que Beijing respondió con controles más estrictos sobre exportaciones de tierras raras.

La semana pasada, Trump volvió a elevar las tensiones al amenazar con un arancel adicional del 100 % a productos chinos desde el 1° de noviembre, además de sugerir la posible cancelación de su reunión con Xi Jinping, prevista en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur. Aun así, el mandatario destacó su buena relación con el líder chino y expresó su deseo de lograr un acuerdo comercial justo.

Por su parte, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, manifestó su confianza en que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podrán reunirse con las autoridades chinas y restablecer un punto de entendimiento que beneficie a ambos países. El escenario internacional, sin embargo, continúa marcado por la incertidumbre ante un posible nuevo capítulo en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Te puede interesar:

Petro critica a EE.UU. por intervención de la CIA en Venezuela


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE