Trump anuncia arancel de 100% a farmacéuticas extranjeras
Trump anunció un arancel de 100% a farmacéuticas que no produzcan en EU, con el fin de impulsar la industria local.
Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, volvió a colocar a la industria farmacéutica en el centro de la discusión económica. Esto durante un evento en el que presentó parte de su plan de política comercial. Además, anunció que impondrá un arancel de 100% a todas aquellas farmacéuticas que no fabriquen sus medicamentos dentro de Estados Unidos.
La medida busca reducir la dependencia de cadenas de suministro internacionales, especialmente en productos médicos considerados estratégicos para la salud pública y la seguridad nacional.
El presidente Trump argumentó que la pandemia de COVID-19 evidenció la vulnerabilidad del país ante la importación de insumos médicos esenciales. Por ello, dijo que “Estados Unidos no puede depender de otros países para garantizar la vida y la salud de sus ciudadanos”.
El anuncio generó reacciones inmediatas en el sector empresarial. Mientras algunos analistas consideran que la medida incentivaría nuevas inversiones en territorio estadounidense, otros advierten que podría elevar los costos de producción y, en consecuencia, el precio final de los medicamentos.
Las farmacéuticas con operaciones globales tendrían que evaluar si trasladan parte de su producción a Estados Unidos o enfrentan el fuerte impacto económico de los aranceles.
De aplicarse, la política podría desencadenar tensiones comerciales con países que actualmente son grandes exportadores de productos farmacéuticos a Estados Unidos, como India, China y Alemania.
Te puede interesar:
Trump asegura permanencia de TikTok en EE.UU. con nueva empresa de mayoría estadounidense