Trump Anuncia Nuevos Aranceles del 25% a las Importaciones de Autos a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles que a partir del 3 de abril se impondrá un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles. Esta medida afectará no solo a las marcas extranjeras, sino también a las marcas estadounidenses cuyos vehículos se ensamblan fuera del país.Trump destacó que este arancel tiene

Redacción Infopoder ·  26 DE MARZO DE 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles que a partir del 3 de abril se impondrá un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles. Esta medida afectará no solo a las marcas extranjeras, sino también a las marcas estadounidenses cuyos vehículos se ensamblan fuera del país.
Trump destacó que este arancel tiene como objetivo impulsar la construcción de más plantas automotrices en Estados Unidos, un paso que, según él, creará empleo y fortalecerá la industria local. “Esto propiciará la construcción de muchas plantas automotrices en Estados Unidos”, comentó el presidente antes de firmar la proclama en la Casa Blanca.
Este nuevo aumento de aranceles tendrá un impacto significativo en las importaciones de automóviles. En 2024, Estados Unidos importó vehículos por un valor de 219,496 millones de dólares, con México siendo su principal proveedor, seguido de Japón, Corea del Sur y Canadá. El efecto inmediato de esta medida podría ser un aumento en la inflación, debido a los precios más altos de los vehículos importados.
Además, las exportaciones de vehículos y autopartes desde México, Canadá y Corea del Sur no se verán afectadas por estos aranceles, ya que los tres países tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos. No obstante, los automóviles de otros países, que forman parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), enfrentarán un arancel del 25% en vehículos y un 50% en camionetas ligeras.
Trump también indicó que los consumidores estadounidenses que compren vehículos producidos en el país podrán beneficiarse de una reducción en las tasas de interés de los créditos automotrices.
La medida fue anunciada una semana antes de la fecha inicialmente prevista, generando incertidumbre sobre los aranceles recíprocos, que entrarían en vigor el 2 de abril. Este anuncio también coincide con un encuentro entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar los efectos de esta nueva política.
Este anuncio refuerza la política de Trump de incentivar la producción local y atraer inversiones automotrices, mientras las empresas se ajustan a las nuevas tarifas. Entre las decisiones destacadas, la planta de Honda en Indiana ha sido mencionada como un ejemplo de los beneficios de la política arancelaria de Trump.
Con este nuevo arancel, las tarifas sobre los vehículos importados serán de un 27.5% para los automóviles y un 50% para las camionetas ligeras, lo que representa un ajuste significativo en la política comercial de Estados Unidos en relación con el sector automotriz.

Autor





QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE