Trump anuncia nuevos aranceles y advierte a Brasil: "No ha sido bueno con EE.UU."
Donald Trump advirtió que Brasil enfrentará nuevos aranceles si no hay acuerdo comercial. Los gravámenes entrarían en vigor el 1° de agosto.
El presidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este miércoles que Brasil recibirá una carta con aranceles adicionales debido a que “no ha sido bueno” con su país. Esta medida forma parte de una ofensiva comercial en la que ya ha enviado misivas similares a siete naciones: Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia, Filipinas y Sri Lanka, como parte de su política de presión a países con superávit comercial frente a Estados Unidos.
Trump reveló que comenzó a enviar estas cartas desde el lunes, detallando los nuevos gravámenes que se aplicarían a partir del 1° de agosto si no prosperan las negociaciones bilaterales. En una minicumbre con países africanos, el mandatario aseguró que Brasil será uno de los próximos destinatarios de las sanciones comerciales, marcando otro episodio de tensión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Las tarifas anunciadas a los siete países implican aranceles del 30% para productos de Argelia y Libia, 25% para Moldavia y Brunéi, 20% para Filipinas, y recortes en los porcentajes para Irak y Sri Lanka. Estas medidas se suman a aranceles previos ya notificados a 14 países, entre ellos Japón, Corea del Sur, Laos, Birmania, Camboya y Tailandia. Trump reiteró que nuevos países, incluida la Unión Europea, recibirán notificaciones en los próximos días.
La tensión con Brasil también se intensificó luego de que Lula respondiera con dureza a una declaración previa de Trump en la que advertía que cualquier país alineado con los BRICS enfrentaría un arancel adicional del 10%. “No queremos un emperador”, respondió Lula durante la cumbre del bloque celebrada en Río de Janeiro. En paralelo, el gobierno brasileño protestó ante la embajada de EE.UU. por su aparente apoyo al expresidente Jair Bolsonaro.
Donald Trump ya había impuesto en abril un arancel generalizado del 10% a casi todos sus socios comerciales, y anunció tarifas adicionales a decenas de países, aunque suspendidas temporalmente hasta el 9 de julio. Esta fecha se ha extendido hasta el 1° de agosto, día en que las medidas comenzarán a regir si no hay acuerdos. En sus cartas, el presidente republicano advierte que cualquier represalia será sancionada.