Trump asume control federal de policía en Washington D.C. y despliega Guardia Nacional para combatir violencia
Trump asume control federal de la policía en Washington D.C. y despliega Guardia Nacional para “restablecer el orden” ante presunto aumento de violencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 11 de agosto que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington D.C. y desplegará a 800 tropas de la Guardia Nacional para “restablecer el orden público” en la capital estadounidense.
En una conferencia de prensa y mediante un mensaje en su red social Truth Social, Trump comparó a Washington con ciudades como Ciudad de México y Bogotá, afirmando que “será liberada” del crimen y la “inmundicia” que, según él, ha tomado la ciudad. El mandatario aseguró que la capital estadounidense enfrenta un problema grave de seguridad que requiere una intervención federal directa.
Para llevar a cabo esta medida, Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, la cual le permite asumir el control de la policía local en situaciones de emergencia. Además, nombró a la fiscal general Pam Bondi para supervisar la Policía Metropolitana y al administrador de la DEA, Terry Cole, como comisionado interino durante la intervención.
Aunque las estadísticas oficiales indican que los delitos violentos en Washington D.C. han disminuido un 26% en comparación con el año anterior, el presidente argumenta que la situación sigue siendo crítica. En los últimos días, ya se han enviado agentes federales para reforzar la seguridad y se planea incrementar los patrullajes con la participación de elementos del FBI.
Esta decisión ha generado una fuerte controversia política. La alcaldesa demócrata de Washington, Muriel Bowser, calificó la medida como innecesaria y una violación a la autonomía local de la ciudad. Asimismo, líderes demócratas advirtieron que la intervención federal podría agravar las tensiones en lugar de resolver los problemas de seguridad.
El despliegue de tropas de la Guardia Nacional y el control directo del Gobierno federal sobre la policía local forman parte de una estrategia anunciada por Trump para combatir lo que considera un aumento en la criminalidad y la inseguridad en la capital. Sin embargo, críticos apuntan que la acción podría tener motivaciones políticas, dado que la seguridad en la ciudad ha mostrado mejoras en los últimos meses según los datos oficiales.
Por ahora, el operativo federal se encuentra en marcha, y Trump ha asegurado que está dispuesto a enviar más tropas si la situación lo requiere, reafirmando su compromiso de “liberar” a Washington D.C.
Te puede interesar
Europa exige que Ucrania participe en reunión entre Trump y Putin en Alaska