Trump cambia el nombre del Pentágono a “Departamento de Guerra”

El cambio ordenado por Trump busca proyectar una imagen de fuerza y victoria en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas.

Braulio Reyes · Hace 11 horas
El cambio ordenado por Trump busca proyectar una imagen de fuerza. Foto: X

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado 5 de septiembre una orden ejecutiva que autoriza el uso del nombre “Departamento de Guerra” como denominación alternativa del actual Departamento de Defensa. La medida también habilita al jefe del Pentágono a emplear el título de “Secretario de Guerra”, reviviendo una nomenclatura que había quedado en desuso desde mediados del siglo XX.

Trump justificó públicamente el cambio al señalar que el término “Defensa” resulta demasiado “woke” y no refleja la fuerza militar del país. Para el mandatario, la palabra “Guerra” transmite una postura más directa y victoriosa. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial… decidimos inclinarnos por lo políticamente correcto y cambiamos el nombre a Departamento de Defensa. Ahora vamos a Departamento de Guerra”, afirmó en un acto público.

Como parte de esta transformación simbólica, el sitio web oficial del Pentágono dejó de usar la dirección defense.gov y ahora redirige a war.gov, lo que evidencia la rapidez con la que el cambio se está implementando en la imagen institucional. Por su parte, el secretario Pete Hegseth ya se ha presentado en foros y entrevistas como “secretario de Guerra”, subrayando que su gestión priorizará la “letalidad máxima” como principio operativo.

Si bien Trump sostiene que el decreto no necesita aval legislativo, expertos señalan que el Congreso debe aprobar formalmente la modificación para que el nombre sea legalmente válido. Algunos legisladores republicanos ya han comenzado a impulsar proyectos de ley en esa dirección, aunque la discusión promete ser intensa.

También te puede interesar:

Redada en planta de Hyundai deja más de 450 deportados

A nivel interno, voces críticas dentro del Pentágono advierten sobre los altos costos logísticos que el rebranding conllevaría. Reemplazar señalización, actualizar papelería, rediseñar uniformes y modificar instalaciones en todo el mundo podría implicar cientos de millones de dólares en gasto público.

El cambio ordenado por Trump busca proyectar una imagen de fuerza y victoria en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas. Sin embargo, también abre un debate sobre si esta decisión constituye un símbolo de militarización que podría impactar la percepción internacional de Estados Unidos y complicar su diplomacia.

El verdadero alcance de esta medida dependerá del respaldo legislativo que logre en el Congreso y de las reacciones que suscite entre los aliados estratégicos de Washington.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE